Linaje romántico de Ema Elena Valdelamar

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 14 segundos

Es otra de las divas de la composición musical de México. Conocida a lo largo y ancho del mundo. El Benny fue uno —para mí, el mejor— entre los que grabaron Mucho corazón, que dicho en “buen cubano”, ahí nuestro lajero volvió a “partir el bate” de manera que nadie lo ha podido igualar.

Ese bolero que acabo de mencionar, apareció apenas comenzaba la década de los cincuenta. Su autora fue Ema Elena Valdelamar Casarín, nacida en la capital mexicana en mayo de 1925.

Circula la anécdota de que ella y un novio de juventud se inspiraban mutuamente; de ese idilio ella compuso Mucho corazón. Esto pudiera ser argumento  de un futuro comentario para abundar en el tema.

Cuentan sus biógrafos que la autora de ese “señor bolerazo” fue talentosa desde que era adolescente, cuando ya había aprendido a tocar piano y guitarra. A ello sumó una cualidad de intérprete poco difundida, pese a que dejó en su voz algunas de las piezas que compuso.

Si Mucho corazón devino en éxito, lo mismo aconteció con Mil besos, interpretado de forma reiterada por décadas. Además de la agradable melodía, su letra desborda un exceso pasional dotado de elegancia.Es una pieza genial. Con ella empezaron a triunfar Nacho Irigoyen y Fernando Ocampo integrantes del dueto Los Bribones. Una interpretación con una maestría fácil de reconocer.

Otra de las primeras versiones que marcaron pauta le correspondió a la chiapaneca Amparo Montes, la “Señora del Bolero”. En 1956 también la grabó la tapatía María Victoria.

De factura menos añeja es su bolero titulado Cheque en blanco que ha sido grabado por intérpretes tan conocidas Lucha  Villa, así como por Chelo Silva y Paquita la del Barrio, estas dos exponentes de un estilo arrabalero que fustiga con saña al macho que osa abusar de las mujeres.

Ema Elena Valdelamar compuso varias piezas, entre ellas Sin mañana ni ayer y Por qué no fuiste tú, ambas grabadas por ella misma, y Volver a besarte, que fue un éxito en la voz de Pedro Vargas.
Ema Elena Valdelamar dejó de existir en diciembre de 2012. Cultora por excelencia del bolero en México, compuso de tal manera que encanta y permanece en el gusto de quienes escuchan sus obras.

Visitas: 46

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *