Fundamentos para seguir aportando y apostando

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 12 segundos

La seguridad de que 2025 será un año superior en la calidad de vida de los cubanos y de los cienfuegueros en particular fue refrendada durante la última edición del Pleno Ordinario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC), la cual aconteció el 30 de diciembre, en la sede de la organización política.

Armando Carranza Valladares, primer secretario del Partido en el territorio, resaltó en sus conclusiones la mejoría de las potencialidades energéticas de Cienfuegos, a partir de la sincronización, el 28 de febrero próximo, del parque solar fotovoltaico de Alcalde Mayor, en Abreus, con 22 Megawatts (Mw).

Será el primero, a nivel de país, de la primera parte de un programa que, por dicho concepto, concebirá la suma de mil Mw en el actual calendario; 460 de estos durante el semestre inicial, subrayó. En igual orden de temas, recordó que también en la primera recta del año la provincia contará con otros dos de estos campos de generación fotovoltaica, cada uno con igual cantidad de carga a suministrar.

La máxima figura política de Cienfuegos añadió que, entre abril y mayo, deberán reincorporarse los bloques 3 y 4 de la Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, para sumar entre ambos más de 300 Mw. De manera que un tema tan estratégico como el energético experimentará una mejoría significativa en solo escasos meses.

Carranza Valladares destacó el hecho de contar con la mayor existencia de cultivos rústicos desde 2019, algo alentador, a lo cual se suma el sobrecumplimiento de las campañas de siembra de frío.

La presencia de arroz y frijol nacionales, a precios que aunque altos no han trepado a la manera de otros, fue otro de los alicientes apuntados por el dirigente.

De igual manera, reveló el decrecimiento del registro delictivo general, en el orden del tres por ciento.

El primer secretario significó que la línea de trabajo de 2025 observará el trabajo en las cuatro prioridades definidas por la dirección del país, y encaminadas a fortalecer la unidad, perfeccionar la labor político-ideológica, implementar las proyecciones para corregir las distorsiones y reimpulsar la economía y atender las desviaciones/ tendencias negativas.

El dirigente hizo énfasis en que Cienfuegos posee reservas necesarias de explotar en la circulación mercantil, la bancarización, los servicios gastronómicos, producción de carne y leche, y exportación de rubros como carbón, tabaco, ají picante y miel de abejas, entre otros.

Hay muchas reservas en el turismo, acotó; así como en la manera de promocionar los múltiples encantos del destino Cienfuegos. Al abordar el punto, en tanto buena nueva, informó sobre la llegada a puerto local, para los primeros días de 2025, de los primeros cruceros de la temporada.

Yolexis Rodríguez Armada, gobernadora de Cienfuegos, aludió a la propuesta de incorporación de dos nuevos proyectos de inversión extranjera en los municipios de Aguada y Cienfuegos; así como a la culminación, el 10 de enero, de la plantación de las 300 hectáreas de la campaña papera, y la próxima siembra de seis hectáreas de café en el llano.

La gobernadora también anunció la creación de seis mypimes estatales durante el primer semestre, además de la conclusión del Hogar Materno de Cumanayagua: este en el trimestre inicial de 2025.

La miembro del Buró Provincial del Partido, Lázara Suárez Argudín, tuvo a su cargo dos momentos relevantes del encuentro político. Uno estuvo relacionado con la valoración del reciente proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores que, pese a la complejidad del escenario en el cual tuvo lugar, se realizó de forma exitosa.

Indicó la dirigente que fueron realizadas las 2 mil 326 asambleas planificadas, con un 73, 9 por ciento de asistencia. Los asistentes efectuaron, a lo largo del proceso, más de 7 mil planteamientos; una cifra superior al 40 por ciento de ellos nuevos.

Lázara Suárez Argudín, miembro del Buró Provincial del Partido, resaltó el éxito del proceso de rendición de cuenta, pese al complejo escenario./Foto: Juan Carlos Dorado

Ahora lo básico es el seguimiento de tales planteamientos, porque ahí radica la credibilidad de ese democrático sistema de participación.

Suárez Argudín también encabezó la rendición de cuenta del Buró Provincial del Partido, estructura cuya labor ha incidido en cada aspecto de la vida socioeconómica de la provincia y que forma parte destacada de la articulación de la intensa jornada en saludo al aniversario 66 de la Revolución.

La dirigente encomió el mantenimiento y fortalecimiento de los Activos de la vigilancia, al tiempo que reflexionó en torno a la proyección de la estructura sobre la Unión de Jóvenes Comunistas, en pos de seguir contribuyendo al objetivo de que la organización alcance el protagonismo social y político que le corresponde.

La familia militante de Cienfuegos, compuesta en la actualidad por 26 mil 999 integrantes, suma en estos días el ingreso de nuevos compañeros a sus filas, según se conoció en el encuentro.

Al presentar el informe central al Pleno, el miembro del Buró Provincial, José López Zuñet, ofreció una amplia panorámica sobre indicadores claves de la provincia, amén de abordar temas de tanto interés como la zafra azucarera. Cienfuegos es la única provincia del país que cuenta con tres centrales en operaciones: el Antonio Sánchez, el Ciudad Caracas y el 14 de Julio.

Justo de los trabajadores de este último ingenio provino una nota de alegría y emotividad del Pleno, cuando irrumpieron, en medio de una bulliciosa conga, para anunciar el cumplimiento de su zafra chica, ascendente a 3 mil 177 toneladas de azúcar, por lo cual recibieron la felicitación del Partido en la provincia.

Fueron electos como nuevos miembros no profesionales del Buró Provincial del Partido a (de izquierda a derecha) Yolexis Rodríguez Armada, Liam Roque Roque y LLamira Cruz García./ Foto: Juan Carlos Dorado

Visitas: 106

Julio Martínez Molina

Licenciado en Periodismo por la Universidad de La Habana. Periodista del diario 5 de Septiembre y crítico audiovisual. Miembro de la UPEC, la UNEAC, la FIPRESCI y la Asociación Cubana de la Crítica Cinematográfica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *