Fiscalía General de la República en Cienfuegos por mejores resultados

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos

La importancia de una gestión adecuada del capital humano figuró entre los principales puntos del debate entre trabajadores de la Fiscalía General de la República (FGR) en Cienfuegos, al realizar un recuento de su gestión en 2024 y dar a conocer las proyecciones para el año en curso.

El evento permitió analizar con profundidad asuntos cruciales para el cumplimiento de la misión de ese órgano de justicia como el control de la investigación en el ejercicio de la acción penal pública en representación del Estado y el control de la legalidad, que transita por las verificaciones fiscales y la atención a las personas, ejercicio que marca la interacción de la FGR con la población.

A tenor con esta idea, Yaranaysi Figueredo Muñoz, jefa del Departamento de Procesos Penales, habló de cómo se han perfeccionado los procesos de supervisión e incrementado la calidad de los expedientes durante la investigación penal y el esclarecimiento de los hechos.

Varias intervenciones subrayaron la necesidad de articular la gestión del capital humano para garantizar el completamiento de la plantilla y la permanencia de los trabajadores. Algunos fiscales se refirieron a la importancia de la formación vocacional a los jóvenes con el objetivo de atraerlos hacia la profesión, además de la atención y el acompañamiento a los estudiantes para lograr su ingreso a esta rama del Derecho.

Segmento importante se dedicó también a las acciones que en el período analizado desarrolló la provincia en temas como la capacitación y superación profesional, la atención a las familias, el enfrentamiento a la violencia de género y la prevención de la adicción y el trabajo infantil. Se dieron a conocer los avances registrados aquí en el sistema de atención a las personas, lo cual impacta en el fortalecimiento de la institucionalidad en la Fiscalía.

Yamila Peña Ojeda, Fiscal General de la República, comentó que, pese a las dificultades, la provincia se encuentra en un buen momento para asumir con calidad la misión de la Fiscalía. “Tenemos seres humanos excepcionales y, por tanto, buscamos la confianza del pueblo en nuestro órgano. Tenemos la responsabilidad de responder con calidad y celeridad, de lograr estabilidad, contribuir a la prevención y al enfrentamiento al delito y la corrupción y todo que atente contra nuestra tranquilidad”, afirmó.

Yamila Peña Ojeda, Fiscal General de la República subrayó la necesidad de articular la gestión del capital humano. /Fotos: Miguel Sarduy
Yamila Peña Ojeda, Fiscal General de la República subrayó la necesidad de articular la gestión del capital humano. /Fotos: Miguel Sarduy

Armando Carranza Valladares, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en el territorio, reconoció la labor de los fiscales por su cohesión e integración y por el acompañamiento a la dirección política del país. Según expresó, aunque 2025 será un año muy complejo, la experiencia y el compromiso de estos operadores del Derecho les permitirán avanzar en su misión.

Visitas: 36

Yudith Madrazo Sosa

Periodista y traductora, amante de las letras y soñadora empedernida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *