Debaten sobre medio ambiente y temas relacionados en Cienfuegos
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos
La Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en Cienfuegos impulsó este jueves una jornada de trabajo enfocada en nuevas ediciones de dos iniciativas clave: la Red de Formación Ambiental (Redfa) y la reunión provincial de atención al Macroprograma de Recursos Naturales y Medio Ambiente.
A estas citas, efectuadas en el Gobierno Provincial, asistieron representantes de la Universidad de Cienfuegos, la Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, la Dirección Provincial de Cultura, la Empresa Oleohidráulica Cienfuegos, el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Servisa, Palmares y la Empresa Constructora de Obras de Arquitectura No.37, entre otras entidades.
Durante la reunión de atención al Macroprograma de Recursos Naturales y Medio Ambiente, conducida por Reynold Varela Morales, especialista de política ambiental del Citma cienfueguero, uno de los temas fundamentales fue el corte del ciclo estratégico 2021-2025, como punto clave en la Estrategia Ambiental del país hasta 2030. También se habló de los incentivos ambientales a los cuales pueden acceder las entidades que cumplan ciertos requisitos básicos.

En la sesión de la Redfa, por otra parte, fue presentado el Programa Provincial de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible (2025-2030), cuyo objetivo general consiste en favorecer la educación y cultura ambiental integral de la población, a partir del desarrollo de conocimientos, habilidades, cambios de conducta y modos de participación activa que le permitan a la sociedad cubana mejorar su relación con el medio ambiente.
El programa también incluye varios objetivos específicos. Sobre el tercero, centrado en incrementar la educación ambiental comunitaria y los espacios de debate sobre las realidades locales para el desarrollo de mecanismos de articulación social, Julia Magdalena Coba Mir, subdelegada de Medio Ambiente del Citma en la provincia, expresó: “Es de gran importancia. Y para conseguirlo resulta fundamental el papel de las empresas, de las industrias. Que sean capaces de ayudar a las personas de las comunidades donde están enclavadas a alcanzar tales metas”.
La Redfa, en su cita, precisó además que prevé encuentros de control con frecuencia trimestral, en los cuales tienen como propuestas de temas a tratar la presentación del Programa de Educación Ambiental de Educación y Cultura; la presentación en diferentes sectores del territorio de las campañas efectuadas por el 5 de junio (Día Mundial del Medio Ambiente) y 16 de septiembre (Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono); y el intercambio con representantes de la prensa, la radio y la televisión de resultados y propuestas de estrategias de comunicación vinculadas al medio ambiente.
La Delegación Territorial del CITMA en Cienfuegos impulsa la investigación e innovación y coordina acciones interinstitucionales para garantizar normativas, fomentar el uso racional de recursos y alcanzar un progreso integral.
Visitas: 37