Carlos J. Finlay, el sabio perseverante y versátil

El 14 de agosto de 1881, la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana devenía escenario para la presentación de un resultado científico extraordinario. No hubo, sin embargo, atisbo alguno de admiración o reconocimiento al expositor.

Leer más

¿Mala hierba la pata de gallina?

Por lo general para agricultores, jardineros o simples cultivadores de la tierra toda aquella planta que no se considere comestible, medicinal, forrajera, maderable u ornamental suele ser considerada como maleza. De ahí la denominación de malas yerbas las que compiten con los cultivos y le disputan los nutrientes, el agua, el terreno y otros espacios vitales.

Leer más

El tocororo, nuestro quetzal resplandeciente (+Fotos y Video)

No tendrá un canto melodioso como otras aves endémicas de Cuba, pero sí destaca por su bello plumaje signado por tres colores principales: rojo y blanco  en la región ventral, y un azul oscuro con bandas verdosas iridiscentes por el lomo y las alas.

Leer más