La historia del tío Talleda contada por sus edificios

En uno de sus inolvidables textos José Martí nos refiere que “en cada ciudad hay casas moras, y griegas, y góticas, y bizantinas, y japonesas, como si empezara el tiempo feliz en que los hombres se tratan como amigos, y se van juntando”.

Leer más

Lecciones de la historia: Cuba y su modernización “a la americana”

Desde la tercera o cuarta décadas del siglo XIX, Cuba fue probablemente, con su élite propietaria e intelectual a la cabeza, uno de los primeros territorios de Hispanoamérica y la periferia colonial en establecer un vínculo identificador de la modernidad con el modelo social estadounidense.

Leer más

Carlos J. Finlay, el sabio perseverante y versátil

El 14 de agosto de 1881, la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana devenía escenario para la presentación de un resultado científico extraordinario. No hubo, sin embargo, atisbo alguno de admiración o reconocimiento al expositor.

Leer más