La promesa que nunca fue rota, sin importar que fueron enemigos

En la noche del 27 de mayo de 1895, en el cementerio de Santa Ifigenia de la ciudad de Santiago de Cuba, un grupo de oficiales españoles se reunió para darle sepultura a un hijo de esta tierra que cayera en combate para ver a una Cuba independiente del régimen colonial español. Uno de los militares allí presentes no solo fue el encargado de pagar el féretro y el nicho donde fueron depositados los restos mortales, sino también de hacer uso de la palabra para venerar al caído ante el lúgubre silencio que reinaba en la necrópolis.

Leer más

Presidente cubano destacó vigencia de la obra de José Martí (+Tweet)

El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez resaltó hoy la vigencia de la obra del Héroe Nacional, José Martí, al cumplirse 128 años de su caída en combate frente a las fuerzas españolas.

Leer más

Adiós

Adiós, considerado el poema más antiguo en homenaje al Apóstol de nuestra independencia escrito por un autor cubano, fue concebido en 1879, en el instante cuando Martí era deportado por segunda vez hacia España. Lo reproducimos en el aniversario de su caída en combate en Dos Ríos, un día como hoy del año 1895.

Leer más
Compartir