Sociedad Cultural José Martí en Cienfuegos: 28 años de fructífero hacer (+Fotos)
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 49 segundos
Desde hace casi tres décadas, la filial cienfueguera de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) desarrolla múltiples actividades para contribuir al estudio, profundización y divulgación de la vida y obra del Héroe Nacional.
Exactamente el 16 de febrero de 1997, y con la presencia de Armando Hart Dávalos, nació la que sería la primera sede constituida en una provincia cubana y el tiempo transcurrido ha sido de crecimiento en todos los sentidos: hoy en la región centro-sureña existen 46 clubes y nueve consejos martianos, integrados por 628 personas. Igualmente funciona la junta directiva. De conjunto atienden a los consejos municipales, al grupo coordinador de bosques, jardines y huertos martianos y al Movimiento Juvenil Martiano.
Pero no basta que existan las estructuras antes mencionadas. Lo verdaderamente trascendente es el trabajo de promoción y divulgación de la vida, obra, ideario y pensamiento Martiano, sembrando su legado en el corazón de los cubanos todos.
Este 2025 es particularmente importante. Se cumplen 130 años de la caída en combate de José Martí; de ahí que el quehacer se intensifica y ya existen muestras concretas, como la actividad desarrollada en el faro Los Colorados para conmemorar un aniversario más de la salida del joven Martí al destierro en España, un hecho histórico que los cienfuegueros martianos honran cada año.
Además están los encuentros denominados La Liga de los sábados, de conjunto con la Unión de Historiadores, un acercamiento a una de las facetas de José Martí; así como los concursos vigentes y muy especialmente la Jornada “De cara al sol”, en la que se aglutinan diversas acciones en función de resaltar el vínculo histórico con todas las efemérides relacionadas con el autor intelectual del Moncada.
Mucho queda por hacer y en razón de ello, quienes dirigen la SCJM en Cienfuegos, están conscientes de que no puede hacerse pausa en la sublime labor de dar a conocer todo cuanto El Maestro hizo en función de Cuba y su independencia. Por eso, tienen como brújula incrementar la incorporación de jóvenes a las filas de la sociedad, sobre todo en los sectores formativos como Educación (ya fue presentada el acta de constitución del Club Ismaelillo en la Dirección Provincial), Cultura, Ciencia, Deporte y Salud.
Igualmente insistirán en la restauración de los bustos de Martí y fortalecimiento del accionar de los consejos en aquellos municipios que lo requieren; así como en el completamiento de las estructuras en otros.
Y sí, no se detienen los representantes e integrantes de la SCJM, por eso se reunieron recientemente para saludar los 28 años de labor ininterrumpida, oportunidad en que entregaron el reconocimiento “Utilidad de la virtud” a Arístides Montero Sosa, su presidente; al tiempo que recibieron una singular donación de manos de
Irán Millán Cuétara, de la obra que representa la tribuna donde Martí pronunció su primer discurso en Cuba (Guanabacoa) el 22 de enero de 1869, hace ya 156 años.

Mujeres y hombres de bien, inspirados en el más universal de los cubanos; eso son quienes integran la Sociedad Cultural José Martí en la región cienfueguera, quienes continuarán trabajando con todos y para el bien de todos.
Visitas: 45
Es un honor ser miembro de la SCJM y de su junta directiva. Felicito a todos los martianos cienfuegueros por su aniversario 28 de creada la filial. Seguimos haciendo historia porque #MartíVive
Muchas gracias por mantenerse al tanto de nuestras publicaciones.