Romero: magnífico aromatizador natural
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 1 segundos
El romero es una planta que ha sido ampliamente utilizada desde la antigüedad tanto en la medicina popular como en la gastronomía, la cosmética y la higiene. Precisamente esta última cualidad lo hace idóneo para ser utilizado como desodorante del medio ambiente.
Según los estudiosos del arbusto, el Rosmarinus officinalis, por su nombre científico, posee gran cantidad de aceites esenciales en su composición, como el alcanfor, cineol, pineno y limoneno. También contiene flavonoides, ácidos fenólicos, taninos o resinas. Todos estos elementos le otorgan diversos tipos de acciones sobre nuestro organismo, entre ellas la antibacteriana y fungicida.
Desodorizar el ambiente
El romero es una hierba milenaria valorada tanto en la cocina como en el hogar. La planta, originaria del Mediterráneo, trasciende la popularidad en el uso culinario debido a sus propiedades antimicrobianas, desinfectantes y beneficios terapéuticos. Más allá de sus aplicaciones tradicionales, constituye una excelente opción para crear desodorantes de ambiente caseros, económicos y ecológicos.
De acuerdo con un artículo publicado en el sitio panoramaweb.com.mx, el Rosmarinus officinalis no solo elimina malos olores, sino que también aporta beneficios extras al hogar. Su capacidad para purificar el aire y su aroma fresco lo convierten en un aliado perfecto para revitalizar cualquier espacio.
Por otro lado, en el ámbito de la aromaterapia, se considera que esta hierba ayuda a reducir el estrés, mejora la claridad mental y alivia la fatiga, haciendo que cada rincón de tu morada sea más relajante y acogedor.
Para preparar el aromatizante natural basta con tener a la mano una taza de agua, una ramita de romero fresco y una cucharada de bicarbonato de sodio. Además, necesitarás un recipiente limpio para mezclar los ingredientes y una botella con atomizador para aplicar la solución en tu hogar.
Ya con todos los recursos a tu disposición, solo tienes que verter el bicarbonato en el agua dentro de la vasija hasta que el polvo se disuelva por completo. Agrega la ramita de romero fresco y déjala reposar durante toda la noche para que libere sus propiedades y su aroma. Transfiere la solución a una botella con spray. Ahora está lista para ser usada en cualquier espacio del recinto.
No obstante, si deseas reforzar la frescura en el ambiente, además de rociar el desodorante en las áreas necesarias, puedes colocar un ramo de romero fresco en un lugar central de la casa. A medida que las hojas se secan, liberan aceites esenciales que purifican el aire y dejan un aroma fresco y limpio.
Sin embargo, esta no es la única opción natural. Para confeccionar otro ambientador casero puedes emplear dos ramas de canela que tenga el potente aroma de esta especia, 2 clavos de olor, un litro de agua y un chorrito de esencia de lavanda natural.
Para proceder con la confección de esta fórmula debes poner a hervir el agua en una pequeña olla y después de que entre a punto de ebullición, agrega la varita de canela y los clavos de olor, apaga el fuego para dejar infusionar por al menos 10 minutos.
Cuela y coloca el líquido dentro de una botella con atomizador y agrega un chorrito de alcohol etílico. Cabe mencionar que este último ingrediente también lo puede sustituir por un chorrito de vinagre blanco, ya que el objetivo es que concentre el olor de la solución y evite que se eche a perder.
Para aplicarlo simplemente hay que rociar como un ambientador normal siempre que se necesite encapsular esos malos olores dentro de la cocina, baño u otras áreas. Al ser completamente natural, puedes utilizarlo cuantas veces desees y después conservarlo en un lugar fresco a temperatura ambiente para que pueda durarte por aproximadamente dos semanas.
Visitas: 57