Orquesta de Cámara Concierto Sur y su propuesta para el 17 de junio

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos

Hoy lunes, 17 de junio, a las 9:00 p.m., la Orquesta de Cámara Concierto Sur realizará una presentación única, en su sede, Avenida 50 No. 3905. Estarán como invitados los cantantes Ingrid Rodríguez, Noemí Rodríguez y Orlando Arguiñao.

Llevarán al público dos momentos diferentes. El primero estará matizado por la Sinfonía Simple de Benjamín Britten, con sus cuatro movimientos. En el segundo, la orquesta se unirá a importantes boleristas del patio, recreando partituras de este género, con arreglos de grandes figuras del pentagrama musical cubano como Rafael Lay, Beatriz Corona y Demetrio Muñiz.

La Sinfonía Simple fue escrita para orquesta de cuerdas. Pertenece al compositor británico Benjamín Britten (1913- 1976). Se creó entre diciembre de 1933 y febrero de 1934, durante el último año de Britten en el Royal College of Music. En la partitura publicada, su autor señaló que la obra está enteramente basada en materiales escritos por él, entre las edades de nueve y doce años (1923 a 1926).

La concibió en cuatro movimientos y muy cercana a las formas clásicas. Ellos son “Boisterous Bourreé”, “Playful Pizzicato”, “Sentimental Saraband” y “Frolicsome Finale”. Fue estrenada en el Stuart Hall, en Norwich, (1934), con Britten dirigiendo una orquesta amateur. La dedicó a Audrey Alston (MrsLincolne Sutton), su profesor de viola en la niñez. El carácter danzario de algunos de sus movimientos permitió que, en el año 1944, el coreógrafo Walter Gore creara un ballet que tomó también como nombre Sinfonía Simple.

El segundo momento del concierto estará dedicado casi íntegramente a la música cubana. Algo que caracteriza a la Orquesta de Cámara Concierto Sur. Para esta ocasión se unirá a las voces de Ingrid Rodríguez, que interpretará de la trova tradicional cubana Santa Cecilia, del compositor Manuel Corona y de la novísima trova, Candil de Nieve, compuesta por Raúl Torres.

Noemí Rodríguez interpretará Mi amor fugaz, de la autoría de Benny Moré y El breve espacio en que no estás, del ícono de la nueva trova cubana Pablo Milanés.

Se une al elenco Orlando Arguiñao que interpretará Cuatro Vidas (del compositor mexicano Justo Carreras y Joe Farver), Noche azul (del cubano Ernesto Lecuona) y Silencio (del boricua, radicado por varios años en nuestro país, Rafael Hernández), trilogía antológica de la Orquesta Aragón, con arreglos originales de Rafael Lay Apesteguía.

Visitas: 79

Sandra M. Busto Marín

Licenciada en Música con perfil de flauta. Diplomada en Pedagogía y Psicología del Arte, Pedagogía Musical y Educación por el Arte. Máster en Arte. Todo en el Instituto Superior de Arte de La Habana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *