Libros para todas las preferencias en la Feria de Cienfuegos

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 18 segundos

La Dirección Provincial de Cultura, el Centro Provincial del Libro y la Editorial Mecenas anuncian que verán la luz en la Feria Internacional del Libro en Cienfuegos, quince títulos en ambos formatos, impreso y digital. Ocho autores cienfuegueros y siete de diversas provincias.

Hay novedades para todos los gustos y edades. Poesía, cuento, novela, historia, testimonio y ensayo, en los subgéneros de policíaco, erotismo, humorismo, tradición histórica y costumbrismo, fantasía y cuento biográfico.

El color de las palabras. Magaly Becerra

Poesía para niños

Hay personajes raros en estos poemas para niños: una jirafa que usa bufanda por prescripción médica para curarse el catarrón; un lucero que ama a una estrella de mar; un vestido que tiene el tamaño de un paisaje y ¡hasta una bruja que quiere cambiar de look! Libro bellísimo en contenido y forma, ilustrado por Miguel Pérez Valdés.

Lentamente las islas.Luis Lexandel Pita

Poesía

Premio Fundación de Fernandina de Jagua, 2023

Casi susurrando, el poeta le toma el pulso a la nación y al individuo dentro de ella. Recrea temas como los antepasados, la ciudad y los amigos.

Terra Nullius. Jorge Luis Águila Aparicio

Poesía.

Los versos de este poemario consiguen combinar dos elementos en apariencia contradictorios: la poesía y la economía, vistos en su interrelación social y psicológica.

El Mirón de Jagua. Jorge Luis Marí

Tradición histórica

Viñetas, estampas sobre las familias cienfuegueras, hechos curiosos, rumores, milagros, criaturas fabulosas, aceites curativos, hechos fundacionales… Un tesoro de anécdotas, tradiciones y costumbres sobre la ciudad de Cienfuegos. Libro que contribuye mucho a la identidad histórica y cultural de la región.

La Brigada de Cienfuegos en la Guerra de Independencia. Orlando Félix García

Investigación histórica.

Premio Florentino Morales.

Acuciosa labor que refleja las acciones colectivas de individuos pertenecientes a diversos estratos sociales, y que conformaron la llamada Brigada de Cienfuegos del Ejército libertador, durante la gesta de 1895.

Cabeza de manada. Ian Rodríguez Pérez

Noveleta juvenil

Narra las aventuras de Puder, un perro callejero que se involucra con otros canes y humanos. Alterna pasajes dolorosos y divertidos que inscriben a esta obra en la corriente de la novela picaresca española y latinoamericana.

George Fausto. Jorge Ángel Hernández Pérez

Novela

Un escritor cubano quiere hacer un pacto con Mefistófeles a fin de tener la solvencia económica necesaria para consagrarse a la literatura. Su óptica de novela psicológica permite al narrador personaje valorar los hechos contados.

Nueve cuentos negros (y uno quemado). Rafael Grillo

Cuento negro y policial

Una actriz cubana, un abogado de divorcios, un niño mulato que cree ser hijo de Jesucristo, entre otros personajes, aparecen como protagonistas de estos cuentos donde predomina el suspenso y la violencia sorda, lenta, causante de muchas sangres y tajos en las almas.

Estrellita. Elizabeth Álvarez

Cuento infantil

Reúne casi todas las historias de esta escritora para niños. Los animales y los objetos cotidianos cobran vida y nos dejan enseñanzas para la vida. El libro está bellamente ilustrado por Mayrelis Ruiz.

Los extraños paraísos. Milho Montenegro y David Martínez Balsa

Cuento erótico

La antología reúne a importantes narradores cubanos contemporáneos de diversas generaciones, bajo una temática común: el erotismo. Desde el placer sexual más cariñoso hasta el más bestial. Para toda elección: suavecito, duro, más duro (soft, hard, very hard).

El aire puro de la isla. Rafael de Águila

Cuento

Este conjunto de historias está caldeado por la sangre caliente de las mujeres. La españolita celosa que quiere al estudiante cubano para sí, la drogadicta con un amigo mascota que se cansa de amarla; la que está apasionada por un chico que no siente lo mismo.  En la segunda parte del libro, la isla de Cuba como centro telúrico que todo lo define.

La sencillez de la felicidad. Pablo Guerra

Minicuentos

Un hombre que no puede despertar, otro que mueve ahogado; un superhéroe que busca sentido a su vida; Adán y Eva expulsados de sus empleos como oficinistas.

Pablo logra captar el lado invisible de la vida, a veces con visos de literatura fantástica. Para los amantes del estilo literario, resultarán piezas muy disfrutables por su cuidado manejo del lenguaje.

Te quedarás. Dulce María Sotolongo y Félix García Acosta

Cuento biográfico

Esta obra posee la peculiaridad de ser la primera antología cubana sobre cuentos de ficción basados en la figura de uno de nuestros gigantes de la música cubana: Benny Moré. El libro reúne textos de Fina García, Nicolás Guillén, José Lezama, Bobby Carcasés, Rogelio Riverón, entre otros.

Es una contribución importante a la cultura cienfueguera.

Crónicas privadas. Magaly Ojeda y Antonio Ojeda Pozo

Testimonio novelado

Libro híbrido que toca con desenfado temas como la sexualidad, la emigración, las anécdotas históricas, los sueños que nos impulsan a vivir, bajo la distorsionada lupa del humor en todas sus variantes: blanco, azul, negro. Tras el velo de lo risible, los hermanos Ojeda Pozo consiguen contarnos, a lo privado, sobre asuntos esenciales de la condición humana.

D.K. (logos). Carlos Esquivel

Ensayo humorístico

Muchos escritores han dejado decálogos, 10 mandamientos o consejos a otros escritores para lograr escribir buena literatura. Carlos se excedió y redactó 49 decálogos. Medio millar de consejos. Él la pasó bien escribiéndolos, y nosotros, mucho mejor, leyéndolos. Entre bromas y veras nos habla de temas relativos a los artistas, los públicos, los políticos, los parafílicos, los guerreros sexuales, la lectura, la memoria, los maestros, el autoconocimiento…

No es ocioso recordar a nuestros amables lectores que estos títulos y otros pertenecientes a las editoriales cienfuegueras Mecenas y Reina del Mar, se encuentran disponibles en la plataforma digital de Ruth Tienda, tanto en cup como euros.

Pueden adquirirse mediante las aplicaciones Transfermóvil y EnZona a través de los siguientes enlaces:

https://ruthtienda.com/411-editorial-mecenas

Visitas: 56

Ernesto Peña

Narrador y crítico. Premio Alejo Carpentier de Novela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *