Irma o Consuelo: ¿cuál de las dos?

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

Los apasionados de escuchar música tradicional mexicana –entre quienes estoy– tenemos intérpretes y compositores favoritos. El más universal de los lenguajes cuenta con artistas relevantes de ambos sexos, y muchas mujeres sobrepasan a los hombres en popularidad.

Cada cual muestra sus preferencias según el caso. Hay –¡¿dos?!– artistas mexicanas, una compositora y otra cantante, cuyos temas desde hace tiempo pegaron en el gusto del público.

Una de ellas es Consuelo Castro; la otra se nombra Irma Serrano. La primera compuso piezas tan famosas como el corrido La Martina, y las canciones rancheras Miel amarga y El ausente. En el caso de Irma Serrano, sobresalió en varias interpretaciones, entre ellas Mi último adiós, Lloren organillos y La abandonada.

¿Quién es cada una de ellas? Pues… son ¡la misma persona! ¿Cuál es su verdadero nombre? Ni más ni menos que Irma Consuelo Cielo Serrano Castro. Por vericuetos de la farándula, aprovechó su extenso nombre para darse a conocer en el arte con dos combinaciones del mismo.

Mujer que en su juventud gozó de extrema belleza, llegó a ser una de las figuras más importantes del cine y de la música mexicana del siglo veinte. Mujer que demostró un sobrado talento en las tres vertientes: actriz, intérprete y compositora.

Su mayor proyección artística tuvo lugar como Irma Serrano; Consuelo Castro, afirman, era el nombre que usaba en el contexto familiar. Aunque nada de asombrarse si encontraran esa segunda firma en varias de las piezas musicales que compuso, como antes hube de señalarlo.

Alrededor de cuarenta años abarcó la vida artística de Irma Consuelo Cielo Serrano Castro, quien había nacido en la ciudad chiapaneca de Comitán de Domínguez el 9 de diciembre de 1933 y tuvo como padre a un periodista y como madre a una mujer de posición acomodada.

La década del sesenta le sirvió para proyectarse como intérprete del género ranchero, cuando ganó enorme popularidad. Además de los dos nombres que usó, también se le recuerda como “La Tigresa de la Canción Ranchera”, calificativo que le dio el público dada la potencia de su voz. El sobrenombre se reafirmó en 1968 cuando protagonizó una historieta con ese título.

Intérprete apasionada y representante del empoderamiento femenino, fueron dos virtudes que contribuyeron a su proyección. Cantaba con mucha emotividad. Su presencia se extendió al cine y la televisión además de los escenarios y las grabaciones. Entre sus interpretaciones destacadas cabe mencionar Canción de un preso, que fue su primer éxito, y los temas Nada gano con quererte y El amor de la paloma.

La artista se apartó temporalmente de la música en los años noventa, cuando decidió dedicarse a la política, entre cuyos logros fue haber llegado a senadora por el Estado de Chiapas. Al mismo tiempo seguía apareciendo en televisión y eventos públicos.

Hecho curioso es que nunca se casó porque según ella confesara “nadie se lo propuso”. Tampoco tuvo hijos, aunque sí relaciones sentimentales.

Irma Consuelo Cielo Serrano Castro dejó de existir en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en su natal Estado de Chiapas el 1 de marzo de 2023, ocho meses antes de cumplir 90 años. Más allá de los dos nombres y el apodo que la dieron a conocer, resalta su indiscutible calidad como intérprete y compositora.

Visitas: 81

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *