Frutas y verduras para limpiar el colon

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 11 segundos

El colon forma parte del sistema digestivo, en específico, del intestino grueso y se extiende entre el ciego y el recto. Su función principal consiste en el transporte y almacenaje temporal de las heces. De este modo absorbe cerca de un litro de agua al día, lo cual endurece la materia fecal. Además, asimila electrolitos como sodio, potasio y cloro, pero también puede secretar potasio al lumen.

Una de las molestias más frecuentes en esa parte del intestino es la conocida como isquemia del colon, la cual consiste en una inflamación súbita cuando hay una reducción o pérdida temporal en el flujo sanguíneo que va a parte del intestino grueso. Afecta especialmente a personas mayores de 50 años.

Empero, existen otras manifestaciones anómalas de su funcionamiento que suelen llevar al dolor abdominal, cambios en los hábitos intestinales (diarrea o estreñimiento), sangre en las heces y pérdida de peso inexplicada, por mencionar algunas.

Salud para el colon

De acuerdo con los especialistas en nutrición, adoptar una dieta que incluya fibras es ideal para evitar la inflamación del colon. En el universo vegetal existen abundantes recursos naturales que pueden proporcionar al organismo ese componente alimenticio.

Las frutas que se nombran como las mejores para limpiar el colon por su fácil absorción para el organismo son manzana, uva, ananá o piña, mango, frutilla y sandía o melón de agua. En cuanto a las verduras, señalan al apio, las espinacas y otras crudas o de hojas verdes.

No obstante, muchos estiman que la manzana, resulta, por excelencia, una de las mejores frutas para la salud intestinal, gracias a su alto contenido de fibra soluble e insoluble. La primera forma un gel que facilita el tránsito intestinal, en tanto la segunda actúa como un limpiador natural del intestino. Luego, con la ingestión de este apetitoso manjar se logra mejorar problemas de estreñimiento por añadidura.

La poma, como también se conoce a la fruta, facilita la digestión debido a su destacada facultad para la estimulación de las glándulas que segregan la saliva y los jugos gástricos, facilitando y mejorando así el proceso digestivo.

Visitas: 102

Armando Sáez Chávez

Periodista de la Editora 5 de Septiembre, Cienfuegos, Licenciado en Español y Literatura y Máster en Ciencias de la Educación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *