CPI considera correcta pero insuficiente medida de EEUU sobre Cuba

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos

El Partido Comunista de la India (CPI) calificó de correcta pero insuficiente la decisión de Estados Unidos de aliviar de manera modesta las restricciones a Cuba, pues no aborda las profundas injusticias causadas por el bloqueo.

La organización política consideró que la decisión del saliente Gobierno del presidente norteamericano Joe Biden de retirar a la nación caribeña de la lista de presuntos Estados patrocinadores del terrorismo, debería expandirse a otras para permitir el desarrollo de la isla, libre de restricciones externas.

Estados Unidos debe respetar el derecho del pueblo cubano a su determinación y cesar toda forma de intervención que intentan socavar su independencia, precisó el CPI en una declaración firmada por su Secretaría Nacional.

También expresó que el regreso de la administración de Donald Trump acrecienta significativas preocupaciones.

El Partido Comunista Indio recordó que en la primera gestión de Trump al frente de la Casa Blanca, Estados Unidos reimpuso duras medidas coercitivas a Cuba, revirtió el progreso en los nexos bajo su antecesor Barack Obama y reforzó el bloqueo a niveles imprecedentes.

Advirtió que una renovada administración de Trump puede traer de vuelta medidas draconianas dirigidas a intensificar las privaciones para los cubanos e intentar aislar a Cuba del escenario internacional.

En ese sentido, el CPI condenó cualquier intento de perpetuar una dominación imperialista y convocó a todas las fuerzas progresistas del mundo a mantener la solidaridad con el país caribeño, por la soberanía y la resiliencia de su pueblo que aún sigue bajo el ilegal bloqueo de Estados Unidos.

La comunidad internacional debe exigir cuentas a Estados Unidos por sus políticas perjudiciales para las naciones que luchan por la soberanía y la justicia social, enfatizó.

Cuba ha sido durante años un faro de principios socialistas, permaneciendo firme contra décadas de agresiones externas, bloqueos económicos e interferencias imperialistas, subrayó.

Visitas: 5

Prensa Latina

Agencia de noticias fundada el 16 de junio de 1959 en La Habana, Cuba, por el Comandante Ernesto 'Che' Guevara. Primer proyecto comunicacional latinoamericano de alcance internacional con una visión alternativa de la realidad regional frente a los medios hegemónicos mundiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *