Cienfuegos estará representado en Seminario Juvenil de Estudios Martianos

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos

Seis jóvenes de diferentes niveles de enseñanza y centros de trabajo representarán a Cienfuegos en la edición 49 del evento nacional del Seminario Juvenil de Estudios Martianos, a desarrollarse próximamente en Santiago de Cuba, organizado por el Movimiento Juvenil Martiano (MJM), como parte de las acciones conmemorativas por el aniversario 130 de la caída en combate del más universal de los cubanos.

Camila Díaz de Villalvilla Pérez (José Martí y el arte cubano) y Alejandro Jesús Vedal Duarte (La Naturaleza en la enseñanza según José Martí: Una Aproximación desde Educación, Ciencia y Conciencia); ambos de la Secundaria Básica Frank País García, integran la selección; junto a Eduardo Enrique Espinosa Cortellan (Martí y la diplomacia) y Lianet Norma Pupo Montalvo (Martí en la Numismática), de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos.

Representación de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos en el evento provincial (De izquierda a derecha Elizabeth Santomé González, Lianet Pupo Montalvo, Eleanys Chacón Najarro y Eduardo Espinosa Cortellan, / Foto: Dunia Tartabull González
Representación de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos en el evento provincial (De izquierda a derecha Elizabeth Santomé González, Lianet Pupo Montalvo, Eleanys Chacón Najarro y Eduardo Espinosa Cortellan, / Foto: Dunia Tartabull González

Completan la representación perlasureña al evento nacional del MJM, Greter Ángel Geroy (Cuaderno martiano IV y obras completas IV: El patriotismo y el antimperialismo enarbolado por José Martí, desde la visión de un estudiante de Medicina), de la Universidad de Ciencias Médicas y el Teniente Yuslien Morejón Suárez (Un cuento ilustrado), trabajador de la Escuela Provincial del Ministerio del Interior.

Según explicó Pedro Rolando Gómez Rivera, presidente del MJM en la Perla del Sur, tal selección se derivó del evento provincial, en el que tomaron parte 35 participantes, quienes presentaron unos 15 trabajos relacionados con la vida y obra de José Martí, defendidos en tres comisiones  destinadas a la representación de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) y la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) y jóvenes trabajadores, respectivamente.

Visitas: 39

Tay Beatriz Toscano Jerez

Periodista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *