Proyecto Manhattan: la ciencia al servicio del genocidio

Durante las primeras décadas del siglo XX, el desarrollo científico-tecnológico generado desde las industrializadas sociedades occidentales fue realmente arrollador. Casi al unísono, los procesos modernizadores se expandían desde los países del centro hacia los de la periferia, y con ellos la idea de que ciencia y tecnología devendrían inexorablemente en los soportes claves del progreso material y espiritual de la humanidad.

Leer más

Ciclón del 35, cuando los vientos se medían a ojo de buen cubero

La madrugada del sábado 28 de septiembre de 1935 fue la peor vivida por Cienfuegos en sus entonces 116 años de historia. Entre cuatro y cuatro y media el vórtice de un ciclón con vientos de hasta 100 millas por hora trazó sobre la ciudad y su jurisdicción un surco de muerte y ruinas.

Leer más

Conmemoran aniversario 148 de la caída en combate de Henry Reeve en Yaguaramas

Con la salida del sol,este 4 de agosto, volvieron a concentrarse como cada año,pobladores del municipio cienfueguero de Abreus en representación del pueblo de Cuba ante el único monumento nacional que rinde tributo a Henry Reeve en las llanuras de Yaguaramas,lugar donde perdiera la vida hace 148 años.

Leer más