Caravana de la Libertad en la Universidad de Cienfuegos

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 48 segundos

Con las primeras luces de la tarde-noche arribaron a la Universidad de Cienfuegos los integrantes de la Caravana de la Libertad, para tener aquí un intercambio generacional con la Historia Patria, mientras se rememoran los hechos de la entrada al territorio de Fidel Castro Ruz, un 6 de enero de 1959, “porque a Cienfuegos había que venir”.

Más de 60 estudiantes de varias enseñanzas, universitarios y una representación de combatientes, entre ellos el coronel José Arocha Pacheco, y el combatiente José López Granado, fueron recibidos en UCf por el primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), Armando Carranza; Yolexis Armada, gobernadora de Cienfuegos; por la Dra. Orquídea Urquiola, rectora del centro de altos estudios; así como por estudiantes, profesores y representantes de la sociedad cienfueguera.

Durante el encuentro, que devino en clase magistral de Historia, momento en el que se rememoró aquel día de 1959, le entregaron los carnés acreditativos de miembros de la UJC, a un grupo de muchachos que se destacan entre los mejores, por su actitud y aptitud ante la vida, los estudios y el trabajo.

La Universidad de Cienfuegos, que se encuentra en plena jornada de salutación por sus 45 años de fundada, sirvió de sede y parada para la Caravana de la Libertad, y conmemorar aquel día en que los “reyes barbudos” vinieron hasta Cienfuegos.

Fidel expresó entonces que: “Había que venir aquí, aunque solo fuera a rendir tributo reverente a los héroes que cayeron el 5 de Septiembre de 1957”.

Visitas: 66

Magalys Chaviano Álvarez

Periodista. Licenciada en Comunicación Social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *