Alexander Abreu y Havana D’Primera pusieron a bailar al público uruguayo

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos

En un espacio prácticamente abarrotado por los amantes de la buena música cubana, el afamado compositor y trompetista cienfueguero Alexander Abreu y su orquesta Havana D’Primera  deleitaron  al público presente en la Sala del Museo del Carnaval, en lo que resultó una noche inolvidable en Montevideo, Uruguay.

Como ya se ha hecho tradicional en las giras internacionales, la popular agrupación insular arrancó el concierto con la emblemática “Me dicen Cuba”, una declaración de amor y pertenencia, como el mismo Alexander ha reiterado en varias ocasiones y signada por tantos sentimientos de nacionalidad para quienes están tanto dentro como fuera de las fronteras de la Isla antillana.

El amplio repertorio permitió desplegar a plenitud la magia del encuentro como una expresión donde tradición y modernidad estrechan un lazo de íntima confluencia de ritmos afrodescendientes y sonoridades propias de la salsa, la timba y las raíces del jazz, entre otros ingredientes musicales, incluyendo la poesía urbana, la que tal y como asegura Abreu “tiene un mensaje positivo y busca ser entendible en todo el mundo”.

Por supuesto, en la memorable jornada nocturna, acompañada por el frescor de la primavera uruguaya, no faltaron clásicos como Pasaporte, Después de un beso, La bailarina, El que sabe está callao y Oni Oni, además de temas más recientes como La Carta y La bandera, números incluidos en su último disco.

Ya antes de la presentación el destacado músico cienfueguero había adelantado a medios locales que “querían ofrecer un espectáculo lleno de energía, un show que se quedara en el corazón de todos” y más adelante concluyó, “la música que hacemos es un reflejo de nuestra vida en la Isla, de todo lo que vivimos aquí. Esa autenticidad nos conecta con el público de una manera especial”, precisó.

Este fue el reencuentro de Alexander Abreu y Havana D’Primera con el público montevideano después de casi una década. A finales 2015, también en diciembre, se presentaron en el Ballroom del Hotel  Redisson de Montevideo. En esa ocasión tuvo como invitado especial a su amigo y cantante Mayito Rivera, exintegrante de la agrupación Los Van Van, la bien llamada “Tren de Cuba”

Aquella vez Alexander dijo quedar impresionado por la cantidad de personas que asistió a la presentación “para una orquesta que llega por primera vez a una localidad, el primer concierto es de exploración y promoción, con vista a identificarse”, señaló entonces.

Abreu nació el 6 de septiembre de 1976 en Cienfuegos. En su ciudad natal participó en varios grupos musicales infantiles, entre ellas el emblemático Ismaelillo y la agrupación vocal dirigida por Rosa Campo.

Hoy es reconocido como uno de los mejores trompetistas de su tiempo, también como un cantante, arreglista y compositor excepcional. Su obra incluye más de 130 canciones, muchas de las cuales han marcado a los amantes de la música cubana. Ya graduado de la Escuela Nacional de Arte formó su propia banda, Havana D’Primera, en 2008, compuesta por 15 músicos de excelencia, con los cuales ha grabado nueve discos. Su paso por destacadas agrupaciones como Irakere y Pablito FG e Isac Delgado, dejaron su impronta en la formación del cienfueguero.

Visitas: 63

Armando Sáez Chávez

Periodista de la Editora 5 de Septiembre, Cienfuegos, Licenciado en Español y Literatura y Máster en Ciencias de la Educación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *