1ro de Mayo en Cienfuegos: por Cuba y su Revolución, contra el bloqueo genocida (+Fotos)

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

Más de 200 mil cienfuegueros dieron un Sí por la Patria este Primero de Mayo. En la ciudad cabecera provincial, y en los municipios, afiliados de todos los sectores de la economía pintaron escenas de reafirmación revolucionaria sobre el lienzo histórico del Día Internacional de los Trabajadores.

Foto: Juan Carlos Dorado / 5 de Septiembre
Foto: Juan Carlos Dorado / 5 de Septiembre

La Plaza de Actos de la urbe centro sureña se reanimó con el colorido y las consignas. Hombres y mujeres de todas las edades desfilaron, en fila apretada, como muestra de unidad, respaldo al socialismo y condena al cruel e injusto Bloqueo impuesto a la Isla por los Estados Unidos.

El bloque de la Asociaciòn de Combatientes de la Revoluciòn Cubana presidió la marcha, mientras afiliados al sindicato de la Industria Alimentaria y la Pesca, conscientes del peso de su encargo social, fueron los primeros en dejar sus huellas frente a la tribuna. Desde allí acompañaron a los cienfuegueros Josè Ramòn Monteagudo Ruiz, miembro del Secretariado y jefe del Departamento Agroalimentario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Walter Baluja García, ministro de Educación Superior y Mayté Yera Santana, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la provincia, además de otras autoridades polìticas y gubernamentales del territorio.

Foto: Juan Carlos Dorado / 5 de Septiembre
Foto: Juan Carlos Dorado / 5 de Septiembre

Al dirigirse a los afiliados, Yera Santana exhortó a preservar las conquistas revolucionarias, además de recordar las ideas de Lázaro Peña y el resto de los lìderes que trazaron el camino del movimiento sindical cubano. De igual forma, llamó a dar su aporte en aras de diversificar las producciones, sustituir importaciones, mejorar la calidad de los servicios, así como aumentar la eficiencia y el ahorro.

Foto: Juan Carlos Dorado / 5 de Septiembre
Foto: Juan Carlos Dorado / 5 de Septiembre

El Día del Proletariado Mundial no solo devino jornada de celebración por las metas alcanzadas, sino también de compromiso para afrontar los colosales desafíos que se abren ante la clase trabajadora de la Isla.

Foto: Juan Carlos Dorado / 5 de Septiembre
Foto: Juan Carlos Dorado / 5 de Septiembre
Foto: Modesto Gutiérrez Cabo
Foto: Modesto Gutiérrez Cabo
Foto: Modesto Gutiérrez Cabo
Foto: Modesto Gutiérrez Cabo
Foto: Modesto Gutiérrez Cabo
Foto: Modesto Gutiérrez Cabo

Visitas: 182

Yudith Madrazo Sosa

Periodista y traductora, amante de las letras y soñadora empedernida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *