Recuerdan figura de Vilma Espín en Cienfuegos

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 21 segundos

La remembranza de la figura de Vilma Espín Guillois, eterna presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) estuvo presente en las acciones desarrolladas este 18 de junio por integrantes de dicha organización en Cienfuegos, en ocasión del aniversario 18 del fallecimiento de la impulsora del adelanto femenino en la Isla.

Como parte de la recordación de la legendaria heroína de la clandestinidad, cuadros de la FMC en el territorio firmaron el Código de Ética en un acto que resultó un enunciado de la voluntad de actuar con integridad, transparencia y responsabilidad. Estuvieron presentes Maybel González Mariño, funcionaria de la dirección nacional de la Federación; Ana Ibis Gómez Hernández, secretaria general  en la provincia; y Yudeymi Rodríguez González, miembro del Secretariado Provincial.

“El Código de Ética que hoy firmamos es expresión de los valores y principios que guían nuestra conducta diaria, como la honestidad, el respeto, la justicia y el compromiso con la comunidad”, expresó Rodríguez González.

La firma del Código de Ética figuró entre las acciones en homenaje a Vilma Espín en Cienfuegos. /Foto: De la autora

Según dijo, el documento constituye una norma de obligatorio cumplimiento y exige de ellas responsabilidad y ejemplaridad en el ejercicio de las funciones. Firmarlo, añadió, implica asumir el encargo de actuar siempre con rectitud, defender la verdad y mantener una conducta íntegra, incluso en los momentos más difíciles.

Una de las cuadros, María Fernanda Bernal Alfonso, del secretariado municipal de la FMC en Cienfuegos, manifestó el empeño de formar un ambiente de confianza y colaboración, donde se pondere la participación y se escuchen todas las voces.

Otro espacio dentro de la jornada lo ocupó el desarrollo del Pleno Provincial, el cual tuvo como puntos de debate el análisis del plan de acción para el uso racional de la energía en el verano y la rendición de cuentas del Secretariado al Comité Provincial de la organización.

En ese contexto, Juan Carlos Díaz, funcionario del Gobierno provincial, disertó sobre la situación energética del territorio y cuáles son las perspectivas para la etapa estival. Tal acápite suscitó contundentes y meridianas reflexiones por parte de las participantes. Estas transmitieron el sentir de las cienfuegueras ante los desafíos que representan las largas horas de apagón para el bienestar de las familias y el cumplimiento de las responsabilidades públicas y domésticas.

Durante el Pleno, al fiscal Naysa María Díaz León exhortó a la FMC a desempeñar un papel protagónico en el enfrentamiento a la droga y a la violencia intrafamiliar./ Foto: De la autora

Al rendir cuentas al Comité Provincial, el Secretariado informó acerca de las acciones desplegadas aquí en aras de perfeccionar el funcionamiento de la organización, como es el completamiento de las estructuras y la capacitación a cuadros y dirigentes de base. También aludieron a cuanto se ha hecho dentro del Programa para el Adelanto de la Mujer, el quehacer de las Casas de Orientación a la Mujer y a la Familia (COMF), la atención a las familias en situación de vulnerabilidad, la estrategia de prevención a la violencia de género, el embarazo en la adolescencia, entre otros asuntos.

De acuerdo con Maybel González Mariño, funcionaria de la dirección nacional, uno de los principales desafíos del presente es lograr que todas las mujeres se sientan representadas por la FMC y vean en ella la organización que vela por sus intereses. De igual forma, instó a conseguir la participación activa de las jóvenes y a ubicar a la Federación en el centro de las soluciones a los problemas en las comunidades. Además, reconoció la labor del Secretariado Provincial en Cienfuegos y dijo que el territorio tiene condiciones para colocarse en la avanzada.

El ingreso a la FMC de nuevas arribantes figuró también entre las iniciativas de la Perla del Sur en homenaje a Vilma, destacada luchadora por los derechos de la mujer en Cuba.

Maybel González Mariño (a la derecha), funcionaria de la dirección nacional de la FMC, reconoció la labor de la organización en Cienfuegos. /Foto: De la autora

Visitas: 24

Yudith Madrazo Sosa

Periodista y traductora, amante de las letras y soñadora empedernida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *