Inicia este miércoles Feria del Libro en Cienfuegos

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

En conferencia de prensa efectuada en el Museo Histórico Provincial fueron dados a conocer detalles sobre la edición 33 de la Feria Internacional del Libro, que transcurrirá desde este miércoles y hasta el próximo domingo en Cienfuegos.

El parque Martí y las instituciones a su alrededor serán los espacios donde tendrán lugar las principales acciones del importante hecho cultural.

Las casas editoriales del territorio, Mecenas y Reina del Mar, acudirán al máximo evento de las letras en la provincia con destacadas propuestas. En el caso de la primera, serán quince los títulos en formato físico y digital. Su director, Ernesto Peña González, se mostró satisfecho por el equilibrio alcanzado en la representación geográfica de los autores, habida cuenta de que ocho son cienfuegueros y siete de otras provincias.

Asimismo, destacó la amplia diversidad genérica de las obras a ofertar. Mecenas pondrá a disposición del público cienfueguero novelas, ensayos, testimonios y cuentos. También libros de poesía, historia y literatura infanto-juvenil.

En el caso de Reina del Mar, explicó su coordinadora, Elianet Medina Abreu, el grueso de las novedades para esta edición son obras dirigidas a niños, pues tres de las cinco a presentar pertenecen a tal categoría.

El programa profesional del evento, coordinado por Héctor Leandro Barrios González, incluye presentaciones de libros de escritores consagrados y noveles.

Según informaron en la conferencia, los espacios y programas del evento fueron diseñados bajo un criterio de excelencia.

Al ser Sudáfrica el País Invitado de Honor, otra acción prevista es la realización de un panel dedicado a J. M. Coetzee, autor nacido en Ciudad del Cabo y Premio Nobel de Literatura en 2003 por “la brillantez a la hora de analizar la sociedad sudafricana”, según el acta de la Academia Sueca.

El programa profesional comprende, igualmente, el desarrollo de paneles sobre narrativa y poesía cubana contemporánea.

Según informaron en la conferencia, el resto de programas y espacios (Leer la historia, Entre libros y punto cubano, el Área de Informática…) también fueron diseñados bajo un criterio de excelencia. Cada propuesta prioriza la innovación y el rigor, con un enfoque en aportar valor tanto artístico como educativo desde su concepción.

Además de responder a las dedicatorias generales del evento —los autores Francisca López Civeira y Virgilio López Lemus, el aniversario 130 de la caída en combate de José Martí, y el 25 de la fundación del Sistema de Ediciones Territoriales—, la edición 33 de la Feria Internacional del Libro en Cienfuegos rinde homenaje a los intelectuales Doris Amelia Era González y Orlando Víctor Pérez Cabrera.

El programa de la 33 Feria Internacional del Libro lo puede consultar aquí.

Visitas: 152

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *