Defiende Trinidad y Tobago programa de cooperación médica con Cuba

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 56 segundos

El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, defendió hoy la asistencia médica de Cuba y rechazó acusaciones de presunto tráfico de mano de obra esclava.

En su intervención durante la inauguración de instalaciones en el Hospital General en la capital, Rowley aclaró que durante mucho tiempo Trinidad y Tobago ha recibido asistencia médica de países como India, Filipinas, África y fundamentalmente de Cuba, como parte de su política de cooperación con otras naciones.

El mandatario dijo sorprenderse cuando de pronto por interpretación de autoridades de otro país (en referencia a Estados Unidos) se les cataloga como traficantes de mano de obra esclava, y aseguró que como primer ministro ello no ha ocurrido pues las condiciones de pago fueron iguales a la del personal local.

“Acabo de regresar de California, dijo, y aunque no vuelva allí en mi vida, me aseguraré de que la soberanía de Trinidad y Tobago sea respetada por todos”, concluyó.

En su intervención durante la inauguración de instalaciones en el Hospital General en la capital, Rowley aclaró que durante mucho tiempo Trinidad y Tobago ha recibido asistencia médica de países como India, Filipinas, África y fundamentalmente de Cuba, como parte de su política de cooperación con otras naciones.

El mandatario dijo sorprenderse cuando de pronto por interpretación de autoridades de otro país (en referencia a Estados Unidos) se les cataloga como traficantes de mano de obra esclava, y aseguró que como primer ministro ello no ha ocurrido pues las condiciones de pago fueron iguales a la del personal local.

“Acabo de regresar de California, dijo, y aunque no vuelva allí en mi vida, me aseguraré de que la soberanía de Trinidad y Tobago sea respetada por todos”, concluyó.

Visitas: 7

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *