Hurtos de motorinas en Cienfuegos: llamado a la precaución

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos

Fue su olfato de policías lo que inicialmente les permitió al subteniente Yoanny Montero Jiménez y al primer suboficial Yunieski Pérez González, chofer y jefe de carro respectivamente del auto patrullero 307, esclarecer el hurto de un ciclomotor eléctrico a pocos minutos de ocurrir, casi al finalizar diciembre.

“Eran cerca de las doce de la noche y nos encontrábamos cumpliendo la variante de vigilancia y patrullaje por 49 y 4NE, cuando detectamos en la vía pública a dos ciudadanos a pie llevando una motorina. No vimos cascos y nos parecieron sospechosos. Les dimos la indicación de detenerse y no lo hicieron. La reiteramos y entonces se dieron a la precipitada por direcciones diferentes”, cuenta el subteniente Yoanny.

Ambos policías persiguieron hasta detener a los ciudadanos y poco después de conducirlos hasta la Estación Municipal de la Policía Nacional Revolucionaria en Cienfuegos, llegó allí desesperada una mujer: era la propietaria del ciclomotor y venía a realizar la denuncia.

“Cuando comprobamos que se trataba de la que habíamos recuperado, ella no sabía qué hacer y cómo agradecernos”.

Una felicidad semejante sintió en los primeros días de enero María Emilia Benítez Alonso, residente en Palmira. Acostumbraba a estacionar el vehículo en la calle, a pocos metrosde su vivienda. Sin embargo, un mediodía —en un abrir y cerrar de ojos— desapareció.

La colaboración de varios familiares y la agilidad de las autoridades competentes en la investigación, favorecieron que en pocos días se detuviera a los autores y se recuperara el bien, al que le habían cambiado el color.

Elevar la prevención y el enfrentamiento

En consonancia con el aumento de su circulación, el hurto o robo de estos vehículos también ha incrementado y aunque constituyen delitos con prioridad para su enfrentamiento, no siempre esclarecer conlleva a la recuperación de los bienes, por lo que en evitar la ocurrencia radica la mayor garantía.

Asegura la capitana Yesenia Villazón Rojas, instructora penal de la Unidad Provincial de Investigaciones Criminales, que la mayoría de los casos por ella trabajados corresponden a hurtos, donde los ciclomotores permanecían en la vía pública —como ocurrió en los ejemplos referidos— facilitando con ello el actuar delictivo de los autores, quienes aprovecharon el descuido. De ahí —insiste— que resulte necesario elevar la percepción de riesgo de los propietarios y con ello la seguridad de los vehículos.

“Se demuestra que no resulta suficiente que se les coloque el seguro y la alarma, pues en los casos se ha demostrado que se vulneran con facilidad”. Aunque cualquier horario puede resultar proclive, el nocturno resulta el más frecuente.

Afirma la oficial que la ampliación de hechos ha permitido llegar hasta cadenas delictivas cuyos modus operandis demuestran una alta especialización, pues además de robar las motorinas, también transforman su color, cambian las piezas, ensamblan nuevos ciclomotores con los componentes de varias, colocan pegatinas, empapelan las farolas… Todo con la finalidad de hacerlas irreconocibles hasta para sus dueños, evadir lo más posible el accionar de la Policía y venderlas con éxito de modo ilegal.

“En ocasiones se recuperan completas y totalmente funcionales, en otras solo se obtienen algunos componentes como los plásticos, el marco, el motor. Así se devuelven a sus propietarios, lo cual no genera toda la satisfacción”.

Desde el punto de vista legal, la capitana Villazón Rojas alerta sobre la receptación, que también constituye un delito, y tiene lugar cuando el bien adquirido procede de un hecho delictivo anterior. “A veces las personas se confían y realizan compras sin saber la procedencia, sin la documentación necesaria y resulta que al final se trata de objetos.

Visitas: 173

Marian Cabrera Ruiz

Periodista graduada en la UCLV Marta Abreu, de Las Villas. Capitana del Ministerio del Interior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *