El pan, otra vez… que la calidad llegue junto a la harina

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 19 segundos

En la agenda pública, el asunto del pan no pierde vigencia. Reaparece cíclicamente, siempre con la calidad en el centro de la polémica. Recientemente volvió a subir de tono el debate, y varias quejas de consumidores (por ejemplo, provenientes de las panaderías del reparto Junco Sur y la del Consejo Popular Constancia, municipio Abreus, por solo citar algunas de muchas) así lo demuestran.

El reinicio en abril de la venta, con frecuencia diaria, del pan de la canasta básica, tuvo una lógica buena acogida. Se trata de un alimento imprescindible en términos energéticos y nutricionales, que por déficit de harina hasta el 8 de abril pasado se vendió, al menos en la provincia de Cienfuegos, con una periodicidad de días alternos.

Lo anterior fue posible gracias al empleo en altas cuotas de los llamados extensores para elaborarlo, en este caso harina de yuca, boniato y calabaza; según informó la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria (EPIA) en Cienfuegos, entidad que también aseguró que los suministros de materia prima permitieron recuperar en el cuarto mes de este año la normalidad en la venta del producto.

Sin embargo, superada la crisis del abastecimiento, ha persistido la de la calidad, visiblemente resentida. Sobre el tema, Magalys Torres Abreus, directora de la EPIA, declaró que, a partir de la mejoría en los suministros de harina de trigo, “dimos indicaciones para el uso en menor medida de extensores, pues durante la crisis con la harina fue necesario incrementar su empleo para mantener el pan en las bodegas días alternos”.

Inspecciones recientes detectaron mala calidad del pan elaborado en Junco Sur./Foto: Cortesía de la Oficina de Inspección Estatal de la Industria Alimentaria en Cienfuegos.
El problema… ¿está en los extensores?

El uso de harina de yuca y otras viandas en la fórmula para producir pan, data (al menos en nuestro ámbito) de hace relativamente poco tiempo. Sin embargo, los entuertos con la calidad del alimento sí provienen de antaño.

Entonces, en coincidencia con la afirmación de Sinay Morales Gil, directora de la Oficina Nacional de Inspección Estatal de la Industria Alimentaria (ONIE) en Cienfuegos, el problema no radica en el uso de extensores. “Estos siempre deben emplearse pues constituye una política del Ministerio de la Industria Alimentaria. Conocemos de panaderías que elaboran pan de óptima calidad a partir de harina de trigo mezclada con la de yuca. Sin embargo, otras con iguales componentes exhiben serios problemas en el producto final, pues si no se emplean las cantidades suficientes de harina y otros ingredientes, sobreviene la afectación. Las personas se quejan mucho del tamaño del pan”, agrega sobre el tema Sinay Morales Gil.

En este sentido, supervisiones de los meses de marzo y abril efectuadas por los cuerpos de inspección de la ONIE en la provincia, arrojan violaciones del gramaje (estipulado en 80 gramos para el pan de la canasta familiar normada) e irrespeto a normas higiénicas; agravantes por cierto reiteradas en el tiempo, constantes en los informes de sucesivas fiscalizaciones y, lo que es peor, casi crónicas.

Panadería de Punta Gorda, ejemplo de limpieza en el área de elaboración./ Foto: Cortesía de la Oficina de Inspección Estatal de la Industria Alimentaria en Cienfuegos.

Resaltan negativamente las panaderías de los repartos Junco Sur y La Barrera, también la de Santa Elena y La Máquina, entre otras. Por otra parte, las inspecciones señalan positivamente los controles a la calidad del pan de la merienda escolar, elaborado en la panadería del Reparto Punta Gorda. Este resulta muestreado periódicamente por el Laboratorio Territorial de Villa Clara, y los dictámenes ilustran una buena conformación, explicó la directora de la ONIE.

Al menos en este momento, la estabilidad no constituye un problema: bodegas y panaderías reanudaron diariamente la venta de pan. Lo que sigue siendo, penosamente intermitente y lacerante, es la calidad de un alimento que, en ningún caso, deviene en lujo.

En la panadería de Punta Gorda se elabora el pan de la merienda escolar, certificado con calidad por el Laboratorio Territorial de Villa Clara. /Foto: Cortesía de la Oficina de Inspección Estatal de la Industria Alimentaria en Cienfuegos.

Visitas: 185

4 Comentarios en “El pan, otra vez… que la calidad llegue junto a la harina

  • el 4 mayo, 2024 a las 8:47 pm
    Permalink

    Le propongo algo a la nueva gobernadora. En vez de tener 700 panaderías (no sé el número exacto), desperdigadas por todo Cienfuegos, con la enorme carga de ineficiencia productiva y de logística que eso conlleva, propongo que se utilice el dinero en divisas que tiene disponible el gobierno provincial para el desarrollo local y adquiera equipamiento para la producción de pan de manera automática, en una fábrica, sin la intervención de tantos panaderos en el proceso. Con una fábrica de pan de la escala suficiente alcanzaría para producir pan para toda la provincia, y saldría con la calidad requerida hacia todos los puntos de distribución. No piensen que es un imposible, es factible y rentable. Hay cientos de modelos industriales de panaderías modernas. Hay que ir eliminando las formas antiguas de producción de pan, de principios de siglo XX. Perfectamente se pudiera proponer como un proyecto de desarrollo local. Me ofrezco como asesor del posible proyecto de desarrollo local por si a algún funcionario de la Oficina de Desarrollo local le interesa la idea, no pido gratificación monetaria ninguna, solo ofrezco mi conocimiento y mi tiempo para el beneficio de mi pueblo.

    Respuesta
  • el 3 mayo, 2024 a las 2:34 pm
    Permalink

    Y que decir del pan de la Panadería de la Calle Santa Clara entre 21 y 23 es un asco si a ese producto se le puede llamar Pan . Hasta los mismos pobladores nos alegramos cuando se ve rota dicha panadería porque al ver la posibilidad de que venga el producto de otra vemos mejor calidad .

    Respuesta
  • el 3 mayo, 2024 a las 2:28 pm
    Permalink

    Solo quisiera saber por que en la panaderia la Maquina en calle 33 (Orrutiner) frente a Dir. Municipal de Comunales se fabica pan de bola a los organismos y barra a la poblacion. y no comparen la panaderia de punta gorda con otras esta zona no es punta cotica o reyna ( zonas mar…….)

    Respuesta
  • el 3 mayo, 2024 a las 9:40 am
    Permalink

    El pan, es un dasastres en cienfuegos completo, no sirve se desgran como masorca de maiz
    los supuestros controles no se donde lo haran por que el pan cada dia mas malo , mas caro ,
    falto de todo, el oan de harina de yuda se hace en todo el mundo. pero el problema, que en cuba se olvidaron que el pan lleva grasa, yotros componentes, o sea el pan ni para cerdo sirve se pone acido rapido.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *