¿Cáscaras de plátano maduro para un sueño placentero?
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos
Quienes hayan padecido alguna vez de estar con los ojos fijos, como una estaca, en el techo sin poder dormir saben muy bien lo molesto y desconcertante que es. Según los especialistas, el insomnio puede estar relacionados con niveles insuficientes de melatonina, una hormona producida en la glándula pineal que regula el ciclo del sueño y vigilia.
Si le digo que un recurso muy económico y de fácil acceso está en las manos de todos, pudiera parecerle una falacia. Pues se trata de un té natural elaborado con la cáscara de plátanos de fruta maduro, o bananas como la conocen en muchas regiones del planeta.
Toque mágico
Un artículo publicado en el sitio masmejores.com da cuenta de que las cáscaras de plátano contienen una variedad de nutrientes beneficiosos para la salud. Son una buena fuente de fibra, vitamina C, vitamina B6 y magnesio.
Asimismo, el texto agrega que esos elementos exteriores de la fruta también contienen pequeñas cantidades de triptófano, un aminoácido que se cree que promueve la producción de serotonina y melatonina, neurotransmisores responsables de regular el sueño y mejorar el estado de ánimo. Luego, al consumirlo, podrás relajarte más fácilmente y conseguir un descanso reparador.
De acuerdo con criterios especializados, las propiedades sedantes y relajantes de este té pueden ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad, dos factores que suelen afectar directamente la calidad del sueño. Tomar una taza antes de acostarte te proporciona una sensación de calma y tranquilidad, facilitando así la conciliación del sueño, la relajación del cuerpo y aliviar el estrés, estado del que este redactor puede dar fe.
Por otro lado, se sabe que esa envoltura de los bananos contiene una sustancia llamada polisacárido pectina, que juega un papel importante en la regulación del ritmo circadiano. Entonces, ingerir la bebida hecha con ella puede ayudar a estabilizar tu ciclo de sueño-vigilia, facilitando una rutina del descanso más placentero.
Amén de sus bondades para vencer la vigilia, el contenido de antioxidantes presentes en las cáscaras contribuye a reducir la inflamación y proteger contra enfermedades crónicas. También se ha observado que suelen tener efectos antimicrobianos y antiinflamatorios.
La preparación del té resulta sumamente sencilla y económica. Solo necesitas una cáscara de plátano maduro, preferiblemente orgánico, y agua caliente. Hierve el líquido, agrega las partes sólidas y deja reposar durante unos minutos. Luego, cuela y endulza si lo deseas, con azúcar, edulcorante o miel.
En general, este tipo de infusión se considera segura para la mayoría de las personas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada individuo es diferente y puede reaccionar de manera distinta.
Si experimentas algún efecto adverso después de consumir el té, es recomendable suspender su consumo y consultar a un médico, como si tienes problemas crónicos de insomnio o dificultad para dormir, es importante acudir a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado.
En el caso de embarazo o en periodo de lactancia, es recomendable consultar a un médico antes de consumir el té, comoquiera que algunas fuentes sugieren que ciertos compuestos presentes en las cáscaras de plátano es posible que tengan impactos hormonales y podrían no ser seguros durante esos estados de la mujer.
Visitas: 132