Biden podría perder el respaldo de muchos jóvenes por su decisión de prohibir TikTok
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos
La amenaza de prohibir la red social china TikTok en Estados Unidos —una medida aprobada por el Congreso de ese país en días pasados y firmada por el presidente Joe Biden— podría provocar que el mandatario demócrata pierda apoyo entre los jóvenes que utilizan dicha plataforma a pocos meses de la elección presidencial, señala ‘Bloomberg’.
Biden promulgó la semana pasada una ley que obliga a la empresa matriz de TikTok, ByteDance Ltd., con sede en Pekín, a vender su participación antes de que finalice este año o, de lo contrario, será prohibida en las tiendas de aplicaciones de Estados Unidos.
“Soy bastante crítico con él en este momento”, dijo Awa Sanneh, un influencer que ha asistido a múltiples reuniones informativas de la Administración Biden y tiene más de 510.000 seguidores. “Si realmente [Biden] entendiera el impacto, entonces querría mantener TikTok”.
Según Bloomberg, es probable que la nueva ley aleje a los votantes más jóvenes, que son clave para las victorias electorales demócratas. “Muchos ya están poco entusiasmados con la reelección de Biden”, señaló la agencia estadounidense.
“Estoy en contra, Joe”, dijo Walden, cuyos contenidos se centran en animar a la gente a votar a Biden. El presidente está silenciando su “primera línea de defensa”, añadió refiriéndose a creadores como él.
Quienes se oponen al proyecto de ley afirman que amenaza la libertad de expresión y distingue a la plataforma de redes sociales de otras que recopilan datos de los usuarios.
Funcionarios de la Casa Blanca sostienen que su intención no es prohibir el funcionamiento de TikTok, sino obligar al propietario chino de la aplicación a desvincularse de China. El plazo de 270 días para ByteDance se extiende más allá de noviembre, permitiendo a los usuarios seguir publicando hasta las elecciones.
En una publicación en las redes sociales antes de que se aprobara la ley en el Congreso, Trump culpó a Biden de poner en marcha la prohibición.
Visitas: 5