Voluntad y empeño vs. comienzo incierto
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos
En los últimos años el deporte cienfueguero ha protagonizado un ascenso increíble, sobre todo avalado por los resultados exhibidos en los Juegos Escolares, cita en la que, ante el asombro de todos, ha logrado afianzarse en el tercer lugar nacional.
Aquí mismo hemos dado a conocer las aspiraciones de los nuestros de cara al futuro, seguros de poder superar la ya histórica faena.
Pero el inicio del actual curso escolar, coincidentemente el comienzo de un nuevo ciclo olímpico, no ha sido nada halagüeño, y ya comienzan a rondar las dudas acerca de los ambiciosos objetivos trazados.
Al respecto conversamos con Amaury Sarmiento Barnada, Jefe del Departamento de Alto Rendimiento del Inder Provincial.
“En realidad estamos en presencia de un momento muy complejo, pues la actual situación económica del país ha impedido aun más el suministro de la logística imprescindible para llevar a cabo un buen inicio de preparación. Específicamente en materia de alimentación estamos muy limitados, y de unas 4 mil 500 o cinco mil kilocalorías necesarias para la etapa, en la Eide apenas alcanza las 500. Lógicamente, así no podemos ejecutar lo que estaba previsto, y de hecho la aprobación de los planes de entrenamiento se encuentra paralizada”.
El directivo explica las variantes utilizadas por estos días, para paliar en algo el déficit de prácticas.
“Está claro que no podemos desarrollar cargas físicas excesivas propias de esta fase de preparación general, pues sería maltratar a nuestros muchachos y atentar contra su salud. Por ello, la orientación dada es perfeccionar los aspectos técnicos de cada disciplina, sobre todo aquellos que han sido objeto de señalamientos en el análisis posterior al último período competitivo. Hemos sido alertados de deportes que comenzaron bien fuerte, en unos casos por la inexperiencia de una fuerza técnica muy joven, y en otros por el sentido de pertenencia unido al deseo de mantener posiciones de privilegio. Enseguida efectuamos recorridos por las diferentes instalaciones e hicimos el llamado de alerta”.
No obstante la enorme limitante, se mantienen los objetivos.
“Somos conscientes de que el organismo y las autoridades de la provincia están enfrascados en resolver la problemática lo antes posible. Y la vida nos ha enseñado que en varios meses podemos obtener la forma óptima para conseguir lo propuesto. Ya reajustaremos planes y estrategias, pero lo más importante es que existe la voluntad y el empeño de atletas y entrenadores para mantener el resultado escolar y mejorar el de la categoría juvenil”.
Visitas: 40