Vicepresidente cubano chequea sitios de relevancia socioeconómica en Cienfuegos

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos

Dos enclaves de vital importancia socioeconómica para el desarrollo de la provincia de Cienfuegos, fueron visitados este jueves por Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República y miembro del Buró Político del PCC, quien constató avances y deficiencias en cada uno de los ámbitos.

El primero de ellos fue el flamante parque solar fotovoltaico (PSFV) de Mal Tiempo, ubicado cerca del Monumento homónimo en el municipio de Cruces, el cual, según las declaraciones de Rance Felipe Sosa, director de  Empresa Eléctrica en la provincia, está en un 82 por ciento de su ejecución (parte civil), y entre el 22 y 23 por ciento en el plano eléctrico.

Se ofrecieron otros pormenores al vicepresidente, entre ellos, datos referidos a la ingeniería básica del lugar; disposición de los paneles, los inversores, el anclaje, cajas concentradoras, las mesas y distancias de la cerca perimetral. Además, se conoció la fecha de su inauguración, prevista para el 25 de mayo próximo, más los 21,87 MW que aportará una vez conectado al Sistema Eléctrico Nacional.

El directivo de la Empresa Eléctrica confirmó la seguridad con la fecha de entrega del parque solar./Foto: Del autor

Luego, al llegar a la Empresa Agroindustrial Azucarera Ciudad Caracas (CC), en el municipio de Lajas, Valdés Mesa pudo conocer sobre la actualidad de la zafra acá, que prosigue entre modestos logros y múltiples vicisitudes.

Ricardo Placeres Parodi, en su intervención, aludió al cumplimiento del plan en la provincia, que hasta la fecha se vio afectado por la arrancada tardía del CC y el central Antonio Sánchez, más el desfavorable comportamiento de los indicadores en el resto de las industrias de esta tipología.

Se conoció que el programa del azúcar del técnico económico se cumple en 47 mil 338 toneladas, equivalente a un 64 por ciento. En tal sentido, para seguir adelante con esta importante producción, la industria azucarera cienfueguera debe enfrentar y rebasar afectaciones vinculadas a la energía eléctrica en centros de acopio y bombeos de agua, además del combustible necesario para transportar una importante cantidad de caña que está en territorio de la vecina Matanzas.

El vicepresidente de la República exhortó a los directivos de los centrales presentes allí, a cambiar la estrategia de sembrado y producción de la caña, adoptar mecanismos eficaces que permitan tener más cultivos en la provincia, y así contribuir con la eficiencia para la actual contienda y ganar en experiencias para la venidera.

Valdés Mesa estuvo acompañado por la gobernadora y los directivos de las distintas empresas azucareras./Foto: Del autor

Visitas: 78

Delvis Toledo De la Cruz

Licenciado en Letras por la Facultad de Humanidades de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas en 2016.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *