Un paseo por la ensenada (+Fotos)

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 16 segundos

Con la proximidad de las vacaciones de verano, los habitantes de Cienfuegos deben conocer los sitios naturales de interés del territorio y la responsabilidad que tenemos todos para protegerlos durante las visitas

El río Arimao es, podría asegurarse, el eje de donde parten todas las riquezas naturales que definen hoy al Refugio de Vida Silvestre Laguna de Guanaroca – Punta Gavilán (que recién modificó su nomenclatura), administrado por la Empresa Nacional para la Protección de Flora y Fauna en Cienfuegos. Ese enclave, con una vasta extensión que abarca alrededor de 3 mil 38 hectáreas, se extiende más allá de la geografía del municipio cabecera, llegando (su segundo polígono) hasta el territorio sur de Cumanayagua.

En su extenso curso fluvial, que nace muy cerca del Hoyo de Manicaragua, en Villa Clara, el Arimao atraviesa en dirección suroeste todo el lomerío y planicies onduladas por más de 80 kilómetros. Es allí, en su curso inferior donde se divide en dos brazos: uno desemboca en Guanaroca y continúa hacia el interior de la bahía. Y el otro, continúa abriéndose paso hasta la ensenada que lleva su nombre en las aguas del mar Caribe. Con una forma en U característica, este bello accidente geográfico abarca cerca de 600 metros de ancho, desde punta Barreras hasta el otro extremo (Gavilán), y posee en sus entornos dos pequeñas playas: El Tamarindo (donde bailan el agua dulce y la salada en continuo vaivén), y El Mamoncillo, de incuestionable paz y belleza, divisándose desde allí en lontananza el emblemático faro de Villanueva. Todo el conjunto forma parte del patrimonio medioambiental de esta provincia; un legado que también disfrutaron aquellos antiguos aborígenes y los conquistadores europeos que llegaron luego hace más de 500 años, y que hoy día toca seguir preservando. Con mucho más empeño de cara a la próxima etapa veraniega, cuando se incrementan los visitantes en el área, y la consecuente presencia de basura humana allí, que resulta perjudicial para cualquier ecosistema.

Visitas: 86

Delvis Toledo De la Cruz

Licenciado en Letras por la Facultad de Humanidades de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas en 2016.

2 Comentarios en “Un paseo por la ensenada (+Fotos)

  • el 25 junio, 2025 a las 5:25 pm
    Permalink

    Hermosas imágenes y buena recomendación para el disfrute de la naturaleza.

    Respuesta
    • el 26 junio, 2025 a las 10:00 am
      Permalink

      Gracias, Anay, por su lectura y valoración.
      Saludos. 🫶

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *