Trabajar la Historia con una proyección social
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 10 segundos
Con el objetivo de evaluar la labor desarrollada desde abril de 2022 hasta la fecha, los integrantes de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) en Cienfuegos efectuaron su asamblea de balance provincial, en aras de perfeccionar el alcance de esta organización social que tiene un carácter científico y profesional.
Acompañaron a los historiadores cienfuegueros, Armando Carranza Valladares, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en el territorio; María Caridad Pacheco González, vicepresidenta del secretariado nacional de la UNHIC, entre otros.
La reunión inició con una ovación de todo el auditorio dedicada a Gloria Ibáñez Sosa, Gladys Bonet Díaz, Miguel Pulido Cárdenas y Rosa Margarita Zarzo González, quienes fallecieron recientemente.
Seguido al homenaje, la MSc. Norma Mesa Piñero, presidenta de la filial provincial presentó el informe de balance, donde habló del trabajo realizado en las actividades científicas, la comunicación y las relaciones públicas. De igual manera, abordó sobre el proyecto de creación, revisión y perfeccionamiento de las páginas históricas de la enciclopedia colaborativa cubana Ecured.

Asimismo, la representante de la UNHIC en Cienfuegos detalló las acciones ejecutadas respecto a la estimulación, las actividades editoriales, el apoyo a la protección del patrimonio histórico y a la enseñanza de la Historia. Las relaciones con otras asociaciones e instituciones, así como temas esenciales de la vida orgánica.
Entre los puntos más debatidos por los presentes estuvo la participación de los asociados locales en las actividades científicas donde el destacado intelectual e historiador, Orlando García Martínez precisó que “si bien es cierto que hemos crecido en la articulación del trabajo científico, falta un enfoque sistémico que articule a todos los encargados de dotar esas actividades de una proyección social”.
El encuentro prosiguió con la elección de nuevos miembros del Comité Provincial de la UNHIC y la aprobación de las proyecciones para la próxima etapa.

Visitas: 32