Juan Arvizu, el tenor de la voz de seda
Así lo llamaron por la suavidad de su voz. Se afirma que con ella acariciaba el oído al interpretar una canción.
Leer másAsí lo llamaron por la suavidad de su voz. Se afirma que con ella acariciaba el oído al interpretar una canción.
Leer másChavela Vargas fue excepcional. Nació en Costa Rica, pero decía ser mexicana “porque le dio la gana”.
Leer másAlfonso Esparza Oteo figura entre los arquetipos de la canción tradicional mexicana. Nació en Aguascalientes, en 1894, y dejó de existir en 1950, por lo que su etapa creacional coincidió con la transición de México de la influencia europea hacia una expresión nacionalista que reflejaría sus elementos naturales, entre ellos a la gente del campo.
Leer más