Sesiona taller de experiencias para la reducción de riesgos y desastres en Cienfuegos

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 59 segundos

En el Palacio de Gobierno de Cienfuegos inició el Taller de reducción de riesgo de desastres en la Región Central de Cuba, presidido, entre otros especialistas de varias provincias, por el Teniente Coronel Humberto de la Rosa Guerra, jefe de la Defensa Civil y las principales autoridades políticas del territorio cienfueguero.

La cita, con un programa de extensión por entidades claves, se prevé concluya este viernes 11 de abril, y evaluará la capacitación en temas afines; reducción de riesgo, vulnerabilidades y el aumento de las capacidades de respuesta ante los peligros de desastres en los distintos sectores implicados en el desarrollo del país.

De la Rosa apuntó allí que el Centro de Gestión para la Reducción de Riesgos (CGRRD) y el órgano que él dirige, trabajan de manera conjunta, engarzados con las instituciones estatales y las comunidades, a través de planes dirigidos a la protección de vidas y bienes materiales frente a los desastres naturales y otras situaciones de emergencia.

“La gestión de reducción del riesgo es de obligación estatal, donde tienen que estar inmersas las autoridades, inversionistas, proyectistas, constructores funcionarios de las direcciones municipales de Salud pública, Educación, Vivienda, Planificación Física, Economía y Finanzas, etc. Todos ellos como principales factores para ofrecer el conocimiento, la identificación y la propuesta de solución ante las diferentes amenazas que puedan ocurrir en los territorios”, estimó.

Entre los objetivos económicos visitados estuvo la Fábrica de Cemento, donde se explicó la metodología para enfrentar eventos súbitos, menciónese incendios, explosiones, escapes de gases, etc. En ello tuvieron protagonismo los jefes de la Defensa civil y los Centros de Gestión de Ciego de Ávila, Matanzas, Villa Clara y Sancti Spíritus, encargados de socializar la implementación que llevan a cabo en sus provincias, sugerir mecanismos y unificar criterios.

Visitas: 42

Delvis Toledo De la Cruz

Licenciado en Letras por la Facultad de Humanidades de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas en 2016.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *