Sesiona el Taller Provincial de Círculos de Interés en Cienfuegos
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos
Este jueves se efectuó en el Palacio de los Pioneros de Cienfuegos, el Taller Provincial de Círculos de Interés (CI), donde se dieron cita alrededor de 60 alumnos, maestros, empresarios y la familia de los educandos, pertenecientes a las enseñanzas primaria y secundaria básica.
El evento, según declaró Abdiel P. Acevedo, jefe del nivel educacional en secundaria básica en la provincia, se desarrolla una vez al año durante el curso escolar, y da cumplimiento a la estrategia que lleva a cabo el país para la adecuada formación y orientación vocacional desde la propia Dirección Nacional de Educación, órgano que involucra a su vez a disímiles entidades y factores de la economía.
“Participan acá todos los municipios con 18 círculos de interés, en los cuales se debate acerca de las motivaciones que tienen estos niños y adolescentes por la continuidad del estudio y sus futuras posibilidades para enfrentar la vida laboral.
“A partir de este encuentro se le da seguimiento al proceso estudiantil de cada uno hasta culminar el 9no grado”, aseveró el directivo.
La participación y constancia en los CI resulta importante para el alumnado, sobre todo para aquellos que se inician en la enseñanza secundaria básica, y mantienen una trayectoria de méritos durante los dos años posteriores, los cuales pueden obtener carreras universitarias por captación directa.
En tal sentido, Acevedo afirmó sobre el funcionamiento correcto del programa en Cienfuegos, “y desde ya podemos decir que el organismo que más estudiantes posee a través de este mecanismo, es Azcuba. Durante cuatro cursos consecutivos mantiene una estrecha vinculación y buenos resultados”, destacó.
Los talleres de socialización efectuados en las comisiones sirven también como trampolín para efectuar convocatorias a que otras entidades sumen y establezcan conexiones con los centros docentes desde las primeras edades.

Por su parte, el director del Palacio de Pioneros, Jorge Yoandry Callejas Tur, manifestó la notoriedad del taller provincial como una plaza para el reconocimiento al esfuerzo de los pupilos, dentro de los CI relacionados a la pedagogía, la construcción e importantes especialidades como la soldadura, entre otros. “De aquí saldrán los recursos humanos que necesita el municipio de Cienfuegos y la provincia para fortalecer los ámbitos económicos y sociales en el futuro cercano”, subrayó Callejas.
5 de Septiembre obtuvo las opiniones de algunos alumnos participantes, entre ellos Lizmary de la Caridad Alfonso Rodríguez, de la escuela primaria Camilo Cienfuegos del municipio de Lajas. La jovencita habló sobre la vitalidad de su CI denominado Educadores del Futuro, donde tiene la oportunidad de enseñar a otros las habilidades adquiridas, por ejemplo, en las materias artísticas de la primera infancia.

Diego A. Rodríguez Garrido, de 7mo grado, también de Lajas, expresó su orgullo al pertenecer al CI Educación en valores. “Con él aprendemos a confeccionar y socializar laminarios, juegos didácticos y murales para que todos los alumnos de mi escuela conozcan acerca de asignaturas como Educación moral y ciudadana, o Historia del mundo antiguo y medieval”, agregó el estudiante.
La jornada, de manera general, fue idónea para fraternizar las buenas prácticas, las acciones vinculadas a la formación educativa en los ocho municipios y para premiar el trabajo de los colectivos docentes durante el período 2024-2025.
Visitas: 18