Realizan asamblea piloto de la OPJM en Lajas (+Fotos)

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundos

Este 5 de febrero se efectuó en el municipio de Lajas, la primera asamblea de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), que abrió los festejos por el advenimiento del 64 aniversario de fundado ese colectivo vanguardia en el país, que busca robustecerse desde la base llevando a cabo encuentros de esta tipología en cada territorio de la provincia.

De acuerdo con Anisley Cordero González, primera secretaria de la UJC en Cienfuegos, este es un proceso asambleario donde los alumnos de las distintas escuelas, tanto de la enseñanza primaria como aquellos de secundaria, se reúnen para discutir asuntos que son de interés común. Para ello –dijo– se organiza el trabajo en tres comisiones que incluyen entre sus tópicos el estudio como deber principal, el aprendizaje de la Historia local y nacional, la educación formal y los valores cívicos, así como aquellos temas que incumben al orden interno de la organización y los movimientos pioneriles.

“En cada asamblea se trabaja una jornada completa, que además de los debates, incluye actividades recreativas y culturales con el apoyo del Inder, Educación y entidades gastronómicas. De aquí saldrán elegidos diez estudiantes que representarán al municipio en la asamblea provincial, a efectuarse entre los días 10 y 12 de abril próximos, en la ciudad cabecera”, afirmó Cordero.

Por su parte, Yanisleidy Bejerano Torrientes, presidenta de la OPJM en Cienfuegos, destacó la importancia de este proceso, que le permite a los miembros más jóvenes perder el miedo a la hora de realizar planteamientos frente a sus compañeros y maestros, y les cultiva la semilla revolucionaria que demanda el país en estos tiempos. “Siempre invitamos a los pioneros moncadistas (que representan la primera etapa dentro de la organización, alumnos de 1ro a 3er grados). De ese modo se retroalimentan de los compañeros que ya tienen experiencias previas”, subrayó.

Los participantes tuvieron la oportunidad de hacer realidad la denominada “Ruta histórica”, contemplada en el programa, que incluyó visitas a la casa natal del Bárbaro del Ritmo, Benny Moré, y también al Museo de la localidad.

Entre los jovencitos que más descollaron durante la plenaria estuvieron Richard Alejandro Vázquez Ruiz, Dayamí Rodríguez Sosa y Yolexy Miró Castellanos, quienes plantearon en las charlas, temas como el refuerzo del estudio a través de la tecnología y los medios de comunicación, una mayor presencia de asignaturas como Educación artística y Laboral, así como de una selección más justa para los alumnos que desean ir a los campamentos existentes en la provincia, y otras problemáticas del orden interno en las escuelas de cada uno.

Los próximos debates pioneriles se realizarán en los territorios de Cruces, Cumanayagua, Palmira, el municipio de Cienfuegos, Rodas, Aguada de Pasajeros y Abreus, en ese mismo orden, hasta concluir con la asamblea provincial el venidero abril.

Visitas: 35

Delvis Toledo De la Cruz

Licenciado en Letras por la Facultad de Humanidades de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas en 2016.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *