Actividad Educativa conmemora el Día Mundial contra el Cáncer en Cienfuegos
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 16 segundos
A propósito del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, el Policlínico Docente área de salud número VI, ubicado en el Consejo Popular Castillo-Cen, desarrolló una actividad educativa para concienciar sobre este problema de salud y la necesidad de su prevención.
La jornada contó con la participación de directivos de la institución, integrantes de la Cátedra del Adulto Mayor, así como trabajadores de la salud y promotores comunitarios.
Durante el encuentro dieron lectura al Boletín informativo emitido por la Dirección de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), titulado “Cáncer. El Problema que crece y cambia para mal”, coordinado por el Dr. Salvador Tamayo Muñiz, jefe del Departamento de Enfermedades No Transmisibles del MINSAP.
En tanto, los especialistas en oncología disertaron sobre un problema de salud que constituye la segunda causa de muerte a nivel global y en Cuba, lo cual supone un desafío creciente para la sociedad toda, específicamente para quienes se desempeñan en el ámbito sanitario.
“Unidos por lo Único” — lema propuesto por la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) para 2025—resalta la importancia de la atención individualizada y centrada en el paciente, pauta que Cuba ha convertido en pilar de su sistema de salud.
A través de videos informativos y un buró literario se promovió la conciencia sobre el cáncer y se ofrecieron recursos para su prevención, uno de los ejes centrales de la lucha contra el cáncer en el país.
El intercambio entre los participantes fue enriquecedor y se destacó allí la importancia del autocontrol y autocuidado mediante prácticas saludables, con el propósito de reducir los factores de riesgo asociados al cáncer, como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, la obesidad y la exposición a carcinógenos ambientales.
Asimismo, los organizadores reafirmaron su compromiso de continuar abogando por la prevención, así como la atención precoz de estas enfermedades, lo cual redundará en la calidad de vida en todos los ámbitos sanitarios y sociales.
En la jornada, los presentes recordaron que la educación y la acción comunitaria como las pesquisas son claves en la lucha contra esta terrible enfermedad. Como colofón del encuentro, los participantes ratificaron el compromiso de promover estilos de vida saludables.

Visitas: 28