Pequeños púgiles de Cienfuegos apuntan sus guantes al futuro

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos

El gimnasio de boxeo “5 de Septiembre” acogió el evento municipal de las categorías 9-10 y 11-12 años, donde compitieron niños pertenecientes a todos los combinados deportivos de la cabecera provincial. Hasta la sede llegaron familiares, vecinos de la zona y autoridades del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER). Desde el primer campanazo, muchos animaban con sus gritos o cornetas de juguete a los chicos que subían al ring. No solo los profesores hacían señalamientos técnicos, cualquier expectador, eufórico, exclamaba: “¡Tírame el cruzado con la zurda!” o “¡sube la guardia!”.

Los participantes de la categoría 9-10 compitieron en sus respectivas divisiones de 24, 26, 28, 30, 32, 34 y 36 kg, mientras los del apartado 11-12 efectuaron peleas en 34, 37, 40, 43, 46, 49, 52 y +52 kg. Dos duelos de exhibición entre niñas también animaron la jornada. Recibieron reconocimientos Anthony Bermúdez Torriente como atleta más combativo, Walter Galbizo Jiménez como atleta más técnico, Isbel Lázaro Madrazo Torres fue el entrenador más destacado y Agustín Arteaga Nodal sobresalió en la función de árbitro. Los combinados deportivos #3, #6 y #2 fueron galardonados como los tres mejores en ese orden.

“Me siento muy contenta y agradecida con las personas que vinieron a apoyarnos. A pesar de las dificultades conocidas, pudimos realizar el evento con la disciplina y entusiasmo característico. Estamos a las puertas de otras competencias donde el objetivo es mejorar aún más la posición del boxeo en Cienfuegos, que conserva muchos seguidores y hoy sin dudas se confirmó”, declaró Yureiky Herrera Leblanc, jefa de actividades deportivas en la provincia.

Conmovedoras sonrisas, saltos y hasta lágrimas de emoción, emanaban de los triunfantes en cada pelea. Algunos no terminaron nada conformes con la derrota, pero abajo les aguardaba un abrazo consolador de sus seres queridos, o una palmadita en la espalda del entrenador. Ellos hallan la felicidad en ese mundo que va más allá de propinar o recibir golpes. Tal vez conozcan poco sobre las hazañas de Stevenson, Horta o Savón. Ahora encuentran en Julio César, Erislandy, Saidel, u otros, sus ídolos del presente. Aun cuando Cuba transita por momentos complejos en el deporte de los puños, estos pequeños púgiles cienfuegueros apuntan sus guantes al futuro.

Visitas: 29

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *