Osniel ya tiene casa propia en Cienfuegos
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos
Al joven Osniel Barrizonte Jiménez se le entregó de manera oficial este miércoles 21 de mayo, su nuevo apartamento ubicado en el Edificio 26 de la Avenida 72, del Reparto Buena Vista de Cienfuegos, un regalo en el que tuvieron implicación varios factores, entre ellos la Dirección Municipal de Educación en la ciudad cabecera.
El muchacho, que cumplirá 21 años el mes próximo, es oriundo de Constancia, en Abreus, pero ha formado parte del colectivo de discípulos en el Hogar para Niños sin Amparo Familiar desde pequeño. La directora de ese centro, Daimirys Dueñas Pantoja, elogió la trayectoria del pupilo que vio convertirse en hombre, y dijo sentirse muy satisfecha de que hoy Barrizonte tenga una vivienda propia, “a quien seguiremos visitando porque él sabe que lo apreciamos como a un hijo querido”.
La subdirectora general de Educación en el municipio cabecera, Dayana Bárbara Lugones Manso, estuvo entre las figuras presentes en el acto, y agradeció de manera pública al gremio del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social, “ya que la mayoría de las cosas que posee este apartamento; el confort en cada uno de los espacios, es fruto del apoyo incondicional de todos ellos.
“De igual manera debemos destacar el papel que desempeñaron los factores de la comunidad, que desde la semana pasada estuvieron inmersos en el perfeccionamiento de las cuestiones técnicas de la casa”, alegó.
En tal sentido, Isaimi Damas Capote, presidenta del consejo popular, dijo estar contenta por haber conocido al nuevo propietario y a su hermano menor, exhortándolos a sumar nuevos miembros y amigos al barrio que les da la bienvenida.

Jóvenes como Barrizonte, egresados del Hogar para Niños sin Amparo Familiar, son recibidos en esa institución desde edades bien tempranas, en su mayoría huérfanos o provenientes de familias disfuncionales. Por tal razón, para el colectivo del Hogar es de suma importancia ofrecerles una vida saludable allí, inculcarles valores cívicos y responsabilidades.
Al arribar a la mayoría de edad (19 años), en coordinación con el PCC, el gobierno, Educación Provincial, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y otros organismos, se les provee de una vivienda con las condiciones mínimas indispensables, para que puedan integrarse a la sociedad de manera óptima.
Visitas: 119