La Avellaneda visitará Cienfuegos
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos
Por María Antonieta Rubio
El VI Festival del Monólogo Latinoamericano y Premio Terry 2025, que se celebrará del 27 de febrero al 2 de marzo en Cienfuegos, contará con la presentación del unipersonal Me llamaban Tula, del Grupo Teatro Escambray, de la provincia Villa Clara.
La obra, dirigida y escrita por Rafael González Rodríguez, director del referido elenco, será protagonizada por la actriz cienfueguera Diana Laura Rubio Gradaille, quien da vida a Gertrudis Gómez de Avellaneda, “Tula”. Con escenografía del artista plástico Luis Miguel Pérez Ibáñez, la puesta constituyó el proyecto de tesis de la joven, egresada de la Escuela Vocacional de Arte ﴾EVA﴿ Olga Alonso, en el año 2024.
La actriz comentó que desde sus estudios de Teatro Cubano en la carrera, se sintió atraída por la figura de La Avellaneda y deseaba graduarse con un unipersonal sobre la escritora, a pesar del nivel de exigencia que tiene este tipo de obra para una profesional aún en formación.
Rafael González albergaba el sueño de llevar a escena la vida de “Tula”, pero los proyectos del grupo y la dinámica de trabajo se lo habían impedido. Diana Laura explicó que al comenzar el cuarto año en la EVA entró al Grupo Teatro Escambray, y al comentarle su deseo de realizar un unipersonal al director decidieron entre ambos hacerlo sobre la célebre escritora camagüeyana.
La puesta en escena de Me llamaban Tula se nutre de las investigaciones de Mary Cruz, una de las principales estudiosas de Gertrudis Gómez de Avellaneda. Sus obras, como Niña Tula, Tula y Doña Tula, junto a la exhaustiva recopilación de artículos, cartas, novelas y obras teatrales de y sobre La Avellaneda, son llevadas a escena, ofreciendo una visión multifacética de la escritora.
Por su parte, González Rodríguez, quien realizó investigaciones en la Biblioteca Nacional José Martí, integró al guion apuntes que revelan detalles íntimos sobre los viajes, obras y vida de la célebre poetisa.
“La idea de esta puesta en escena es responder al empoderamiento femenino”, señaló la actriz, quien añadió que “las contradicciones del ser humano son un punto clave para mí a la hora de construir el personaje”.
El unipersonal también refleja la pasión de Gertrudis por el teatro, la poesía y las relaciones.
Me llamaban Tula se encuentra en plena etapa de desarrollo escénico, tras ser presentada en la sede del Grupo Teatro Escambray y en la XXXIII Edición del Mejunje Teatral.
Actualmente, transcurren los ensayos de la obra, la que podrán disfrutar los asistentes a la VI Edición del Festival del Monólogo Latinoamericano, certamen donde buscará obtener el codiciado Premio Terry y el reconocimiento del público.
Visitas: 85
En dos ocasiones ví los ensayos de ese monólogo en el Grupo de Teatro Escambray y supe que esa joven era una gran promesa del teatro Cubano. Asistiré a verla de nuevo, es una excelente interpretación por una bella muchacha cienfueguera y cubana. Bendiciones.