Inicia cosecha de la papa en la Empresa Agropecuaria Horquita

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos

Por la Granja No.4 inició la cosecha de la papa en la Empresa Agropecuaria Horquita (EAH), mayor polo agrícola de la provincia de Cienfuegos, después de haber sembrado 285 hectáreas (ha) del tubérculo divididas en 45 ha de semilla nacional y el resto de importación. Según informó a este medio local su director general, Yuniesky Hernández Cama.

“Desde el pasado domingo comenzamos a  sacar las primeras papas sembradas de semilla nacional, hasta ahora se comporta con buenos rendimientos. Pretendemos  empezar la distribución próximamente por el municipio de Abreus y sus asentamientos, seguido el municipio Cienfuegos y luego el resto de los territorios de la provincia. En un primer momento, asignaremos tres libras por cada consumidor y según transcurra la campaña evaluaremos mayor cantidad”, agregó.

 

Yuniesky Hernández Cama, director general de la Empresa Agropecuaria Horquita.
Yuniesky Hernández Cama, director general de la Empresa Agropecuaria Horquita. / Foto: Del autor

Hernández Cama comunicó que “es una realidad las afectaciones en el desarrollo de las plantaciones provocadas por el recrudecimiento del injusto bloqueo norteamericano contra la isla y la actual contingencia energética. De los  25  riegos que  demanda la papa,  solamente fue posible cumplir entre 14 o 15 riegos. Es nuestro deber social lograr mayor  productividad; pero esas limitantes imposibilitan cumplir los rendimientos estimados”.

El directivo de la empresa aseguró que cuenta como cada año con las brigadas tradicionales y  convenios realizados con varios organismos para garantizar la recogida de la patata.

Producto a la situación electroenergética actual no fue posible satisfacer la demanda de riego del tubérculo y por ende no se estiman buenos rendimientos para esta cosecha.
Producto a la situación electroenergética actual no fue posible satisfacer la demanda de riego del tubérculo y por ende no se estiman buenos rendimientos para esta cosecha./ Foto: Del autor

Por último, el  máximo responsable de la EAH aseveró que “esta cosecha debe concluir en la primera quincena de abril, teniendo en cuenta la aceleración de los procesos debido a la falta de riego, eso conlleva que las plantaciones no logren su total vitalidad en los 90 días bajo tierra; por ende provocan bajos rendimientos y alcanzan menos tamaño”.

Hasta el momento se estima vender por consumidor 3 libras de papa.
Hasta el momento se estima vender por consumidor 3 libras de papa./ Foto: Del autor

Visitas: 125

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *