Difunden programa de la Bienal de La Habana en Cienfuegos
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 27 segundos
Luego de ingentes esfuerzos, afrontando no pocos escollos, como la insensibilidad de varios tramitadores académicos (desconectados de las políticas y jerarquías culturales) o la escasez de recursos materiales, las gobernaturas culturales de la ciudad (en un acto casi heroico) superaron aquellas urgencias para la consumación de la Bienal Internacional de Arte de La Habana en Cienfuegos.
La Dirección Provincial de Cultura y el Consejo de las Artes Plásticas gestaron alternativas, junto con los creadores, para hacer realidad un sueño: la presencia de los cienfuegueros en la justa más importante de las artes visuales de la isla, algo que habíamos conseguido desde 2019.
Ha sido un proceso tenso; empero, todas las partes aceptaron la sinergia para vencer el tiempo limitado de la producción y diseñar las estrategias. Hubo que hacer modificaciones durante los andares en los proyectos artísticos y reconsiderar ciertos protocolos, atenidos a las contingencias, pero el entusiasmo y las voluntades de una mayoría favorecerá que en estos tiempos difíciles los cienfuegueros tengan su Bienal, que los públicos puedan regocijarse con una justa concebida por los artistas visuales para la comunidad sureña. Algunos objetivos, como la animación e identidad gráfica de la Calle La Mar, no podrán completarse para la inauguración (25 de febrero de 2025, 1.30 p.m., Taller de los Artistas); no obstante, lo que hoy está en construcción se consumará en tiempos inmediatos.
Según el programa de la bienal en Cienfuegos, los amantes de las artes plásticas podrán presenciar este 25 de febrero un sistema de puestas visuales con itinerario que inicia a las 2.00 p.m. con el performance In(comunicándonos). Este texto procesual, liderado por los estudiantes de Vía Directa II (Academia de Artes Plásticas) recrea el tema de la tecnofilia y la incomunicación en los tiempos modernos. Con la colaboración de la Banda de la Academia de Música (Escuela de Arte Benny Moré), regentada por la laboriosa Bronia Mejías y la especialidad de Artes Plásticas de la Escuela de Instructores. La obra colectiva partirá de la Piña Colada hasta la entrada del Taller de los Artistas de La Mar.

A las 2.15 p.m. acontecerá la inauguración del proyecto y muestra visual en la Galería y Lobby del Taller de los Artistas de La Mar. Este segundo momento propone a los públicos las obras de doce artistas de la vanguardia sureña, tres alumnos de la Escuela de Arte Benny Moré y una estudiante del Instituto Superior de Arte.

La presentación de las obras en exteriores tiene comienzo fijado a partir de las tres de la tarde con Interrogante, intervención escultórica en la bahía del creador Arcadio Tomás Capote (Frente al Taller de los Artistas); luego Proyectos primarios, del propio artista y sus pupilos de Azul marino. El público apreciará también la actuación proyecto Al compás de las olas, de Belkidia López Fundora.
Para las 4 y 10 de la tarde está pactada la muestra de Texturas sumergidas, mural del artista Jesús A. Rebull Morales, acompañada por el performance aleatorio danzario-visual de estudiantes de la ENA (Santa Clara) y por el pasacalle del Consejo de las Artes Escénicas de Cienfuegos.

A las 5.00 p. m. en la Galería del Boulevard inaugurarán la exhibición personal Artefactos, del artista Luis Alberto Álvarez López y 35 minutos después acontecerá la clausura del evento (por invitación), con el encuentro de los artistas participantes con los invitados de la capital.
El proyecto (inspirado por el Taller de los Artistas de La Mar, concebido por este autor, producido por el CPAP y la Dirección Provincial de Cultura, con la colaboración de la Escuela de Arte Benny Moré, el Taller de Grabado, el CPCC, la otrora Upac, el Cpae, la Uneac, ENA, Cafetería de la Galería de Santa Isabel y el Restaurante Shalom, entre otros) deviene una constatación del entusiasmo de los sureños por las artes visuales y la defensa de la identidad local. Esperamos que nuestros públicos aprovechen la oportunidad de reencontrarse con sus creadores más talentosos y comprometidos.
Visitas: 83
Si se restablece el tiempo y se aseguran todas las condiciones se realizaria el 25. Por esta via les informremos.
Debido a las lluvias, la Bienal se pospone para el dia 26 a la misma hora (2 pm) y en el mismo lugar (Taller de los artistas de La Mar). Contamos con su presencia.