Del ICAP a la prensa cienfueguera, el homenaje más sentido

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 16 segundos

Bajo la cálida luz de la mañana perlasureña, y en el contexto de la Jornada de la Prensa, el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) en Cienfuegos hizo de su sede un espacio para honrar a esos seres humanos que practican “el mejor oficio del mundo”, como lo definiera el legendario Gabriel García Márquez.

La cita, modesta pero llena de significado, reunió a Eugenio Mayón Pérez, delegado del ICAP en Cienfuegos, y a Reinaldo Suárez Santiago, especialista del organismo. Ambos, acompañados por dos trabajadoras de la institución, dieron la bienvenida a figuras clave de la prensa local, como Tay Beatriz Toscano Jerez, presidenta provincial de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC); Mercedes Caro Nodarse, directora de la editora 5 de Septiembre; y Lino Rodríguez Acosta, webmaster del “5” y voz conocida en Radio Ciudad del Mar.

A ellos se sumó luego un colaborador frecuente del ICAP y testigo de la sinergia entre academia y comunicación: el profesor Pastor Omar Alfonso Pacios, del Centro de Idiomas de la Universidad de Cienfuegos.

Momentos del intercambio.

Durante la charla, los participantes destacaron la forma en la cual los principios del periodismo martiano —basados en la verdad, la ética y el servicio a la patria— siguen siendo fundamentales para enfrentar desafíos contemporáneos como la desinformación y las veloces transformaciones tecnológicas.

El momento más emotivo de la conversación ocurrió al recordar a todos aquellos colegas desaparecidos físicamente, pero que por siempre formarán parte indisoluble de la historia mediática de la provincia y el país.

Cerca del cierre, Eugenio Mayón Pérez tomó la palabra para entregar un reconocimiento institucional a Tay Beatriz Toscano y Mercedes Caro Nodarse, por su labor sostenida en el periodismo.

Reinaldo Suárez Santiago, especialista del ICAP cienfueguero, conversa con las premiadas.

El encuentro concluyó con promesas de futuras colaboraciones y la certeza de que, en un mundo donde las noticias suelen ser efímeras, hay historias —y nombres— que merecen quedar grabados a fuego. Así, entre cafés y sonrisas, el ICAP y la UPEC tejieron un puente entre el ayer y el hoy, recordándole a Cienfuegos que su prensa late, vibrante, en las manos de quienes la escriben… y en el eco de quienes la escribieron.

Visitas: 59

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *