Higiene e insalubridad centraron el debate en Aquí el Pueblo

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

El programa radial Aquí el pueblo, que siempre se realiza desde el Palacio de Gobierno de Cienfuegos, arribó a su emisión número 92, el cual estuvo dedicado a la higiene y la insalubridad en la ciudad cabecera y en los municipios del territorio.

Por su relevancia, el primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), Armando Carranza Valladares dijo durante la introducción que, “al tema se le ha brindado una atención diferenciada a partir de los reclamos y quejas de los pobladores, diseñándose una estrategia de control y chequeo con acciones prácticas en el terreno (…)”.

Entre los directivos que acudieron al programa y de los primeros en intervenir, estuvo José Quintero Mora, director de la Empresa de Servicios Comunales, quien enunció las carencias de su entidad, entre ellas, por ejemplo, la escasez de personal para las tareas de barrido en la ciudad.

“Durante el mes de noviembre hicimos un rediseño de las acciones de saneamiento, con el apoyo de la Ecoa-37, Ecoing 12 e incluso de la Anap para la evacuación de un número importante de microvertederos en los alrededores de la urbe”, aseveró.

Afirmó también que su gremio está trabajando en la comunidad de La Barrera, donde se detectaron nueve de estos lugares de vertimientos, al igual que en el reparto Tulipán. Declaró que de los 75 microvertederos cuantificados en el municipio, aún quedan por intervenir 24 que en la semana próxima deben eliminarse.

De la misma forma el directivo se refirió a la poda que realiza buena parte de la población en distintos puntos, lo cual “atropella” el sistema que tiene diseñado Comunales debido al elevado nivel de vegetación y otros desechos voluminosos acumulados. Muchas de estas labores no se coordinan —según Quintero— con los jefes de zona-comunal.

De las seis llamadas telefónicas que recibió el programa, algunas hicieron hincapié en la morosidad del camión de recogida de basura. Una señora de La Esperanza fue muy concisa afirmando que, “a veces transcurren 15 días o más y no viene, se acumula todo tipo de basura, y enseguida aparecen los elementos nocivos para la salud de nuestra gente”, expresó.

Otra radioyente llamó preocupada desde el reparto Pastorita, residente en el edificio 17 (Ocho plantas) de Cuatro Caminos, donde las aguas residuales corren a sus anchas, impidiendo el acceso a las viviendas y arrastrando jabas repletas, incluso con heces fecales.

Ante la carencia de personal, la gobernadora provincial, Yolexis R. Armada exhortó a la empresa de Comunales a contratar los servicios de actores económicos no estatales “que puedan estar apoyando la recogida de desechos domiciliarios, y se pague por supuesto de manera diferenciada”.

En este sentido, también hizo su intervención Santiago González, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP), quien sumó y analizó otros de los obstáculos, relacionados con la baja disponibilidad de combustible, la obsolescencia técnica en los talleres de vehículos y las numerosas indisciplinas sociales.

Anunció allí que durante todo el mes de diciembre comenzarán a trabajar con los delegados de los consejos populares (CP), en una estrategia que busca impulsar y analizar, por ejemplo, los horarios de recogida de basura, partiendo de que el municipio cabecera tiene 14 CP urbanos y 5 rurales, y cada uno exige parámetros distintos para ello. Asimismo, abordarán la responsabildad sobre la chapea en todas las áreas, así como la situación con el vertimiento de escombros y desechos no domiciliarios, entre otros.

5 de Septiembre dará seguimiento a este tema durante la próxima semana, tomando en consideración otras opiniones ofrecidas por el pueblo y de los propios directivos, tanto de la administración como del sector de marras.

Visitas: 59

Delvis Toledo De la Cruz

Licenciado en Letras por la Facultad de Humanidades de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas en 2016.

2 Comentarios en “Higiene e insalubridad centraron el debate en Aquí el Pueblo

  • el 2 diciembre, 2024 a las 2:42 am
    Permalink

    B noches, es cierto que pasa el camión de recogida de basura y enseguida sacan basura de nuevo, hay que poner un horario, a eso sumale los negocios particulares que cuando terminan de trabajar dejan un muladar en las calles hasta con mal olor, en otros países no todos los días se puede sacar la basura y hay que sacarla sellada.
    Gracias

    Respuesta
    • el 2 diciembre, 2024 a las 11:46 am
      Permalink

      Sin dudas la responsabilidad es de todos por igual.
      Gracias por leernos. Seguiremos abordando el tema próximamente.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *