Cienfuegos transita por los caminos de la salud
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos
La Medicina Familiar trasciende en el ámbito de la salud por la prevención y detección precoz de enfermedades, pero que en los últimos tiempos _y en ellos incidió de manera particular el período álgido de pandemia de COVID-19_ y todo el movimiento generado, tiene mayor alcance el enfoque comunitario de la Atención Primaria. Sobre el tema, y para conversar en torno a la Jornada Por los caminos de la salud, que incluye eventos y salutaciones, 5 de Septiembre se acerca, en Conferencia de Prensa, a los criterios del Dr. Liván Rojas Lantigua, director de Gestión Sanitaria en la Dirección General de Salud en Cienfuegos:
“La jornada nació hace 21 años, y hemos tratado de mantenerla pese a todas las dificultades que conocemos, porque tiene mucho que ver con la salud de nuestra gente. En un principio estaba dedicada a la Medicina Familiar, pero con posterioridad devino en una Jornada que incluye muchas jornadas.
“Podríamos mencionar que incluye, en primer lugar, y descontando las realizadas en noviembre, el 3 de diciembre, Día de la Medicina Latinoamericana, en saludo al natalicio del eminente médico y científico cubano Carlos Juan Finlay. Del 4 al 22 dedicamos el homenaje a los educadores, toda vez que el sistema nacional de salud es formador por excelencia de los recursos humanos, en los que todos los centros e instituciones resultan unidades docentes, nucleadas alrededor de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos.
“A partir del 23 iniciamos un ciclo con acciones encaminadas a la educación en Salud, para saludar efemérides importantes como el triunfo de la Revolucón cubana, el Día del Higienista Epidemiólogo cubano (4 de enero), y de la creación del Programa del médico y el enfermero de la familia (PMEF). No son meras celebraciones, sino que el homenaje tiene que ver con hechos concretos de compartir servicios en las comunidades y la población en general”.

Se arriba al 40 aniversario del PMEF, el revolucionario Programa que cambió parámetros y modos de hacer en la Atención Primaria de Salud, que está inmerso en un proceso de cambios y transformaciones, sobre el que de manera oportuna estaremos compartiendo informaciones y comentarios con los lectores. Sobre las intensas jornadas de revitalización de acciones de la Salud en Cienfuegos, continúa en su abordaje, el Dr. Rojas Lantigua, director de Gestión Sanitaria en la Dirección General de Salud en la provincia.

“Por los caminos de la salud se desarrolla desde noviembre, con acciones en todo el territorio, y su ‘cuartel general’ en el Parque Villuendas, céntrica ubicación adonde puede asistir, y de hecho asiste la población en busca de consejería, y por qué no, hasta de interactuar con especialistas.
“Para el 10 y 11 de diciembre estaremos celebrando la convención Guamuhaya, ya por 4 años consecutivos, con sede fijada en la zona montañosa de San Blas, con tradición desde que comenzara allá por los años 60 del siglo XX, el Servicio Médico Rural, antecedente del PMEF. Son jornadas de trabajo e intercambio de experiencias, de los que saldrá beneficiado el pueblo, en primerísimo lugar, al transitar por los caminos de la Salud”, concluyó.
Visitas: 24