Europa bate un récord de compras de gas natural licuado a Rusia en 2024
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos
Europa compró a Rusia la cifra récord de 17,8 millones de toneladas de gas natural licuado (GNL) en 2024, informa el diario ‘The Guardian’ citando datos de la empresa de análisis Rystad Energy. Esto sucede al tiempo que Bruselas trata de dejar de depender del combustible de Rusia, imponiendo varias restricciones.
“Los flujos de GNL no sólo crecen, sino que están en niveles récord”, comentó el analista de gas de Rystad Energy, Jan-Eric Fahnrich.
Según los datos de Rystad Energy citados por el periódico, las importaciones rusas de gas natural licuado a Europa ascenderán a 17,8 millones de toneladas en 2024, frente a los 15,1 millones de 2023 y los 16,4 millones de 2022.
“Los flujos de GNL no solo crecen, sino que están en niveles récord”, afirma en el artículo el analista de gas de Rystad Energy Jan-Eric Fahnrich.
En sus palabras, las entregas de gas ruso a Europa por gasoducto fueron, el año pasado, casi el doble que las entregas por barco y totalizaron 49.500 millones de metros cúbicos.
Europa se enfrenta a una nueva crisis energética, debido a la disminución de las reservas de gas, la llegada del frío y las sanciones impuestas por EEUU contra el banco ruso Gazprombank, que realizaba las transacciones de pago de los importadores del combustible ruso.
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que su país no niega a nadie el suministro de sus recursos energéticos. Sin embargo, Bruselas, representada por la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sigue insistiendo en una ruptura total con el sector energético ruso y en el rechazo definitivo de la energía procedente de Rusia en favor de suministros alternativos más costosos.
Visitas: 12