Controlar y supervisar el tope de precios

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 2 segundos

El lunes, 7 de julio la Gaceta Oficial No. 61 Ordinaria de 2024 publicó la Resolución 225 que exonera del pago del Impuesto Aduanero a las importaciones de varios productos, a la vez que establece los precios minoristas máximos a aplicar en su comercialización.

Estos productos son: el pollo troceado, el aceite comestible, la leche en polvo, las pastas alimenticias (como espaguetis y macarrones), la salchicha y el detergente, por su importancia en cada hogar cubano.

La norma establece que los actores económicos podrán percibir hasta un 30 por ciento de ganancia sobre costos y gastos, o sea, hasta ese porcentaje por encima del precio al que se adquirió el producto, siempre que no excedan los nuevos valores definidos.

Alexander Brito Brito, Coordinador de Objetivos y Programas del Gobierno provincial de Cienfuegos ejemplificó: “actualmente en Palmira el litro de aceite cuesta 850 pesos; la norma en cuestión no implica que ese precio suba, este se establece en un rango de hasta un 30 por ciento de ganancia sobre lo que le costó adquirirlo al actor económico —como debe constar en la factura—. El valor resultante puede ser inferior o igual al topado, pero nunca superior”.

”Los antecedentes están claros: el incremento de los precios y la inconcordancia con los salarios de la mayoría de los cubanos. De ahí que el Gobierno nacional y el Ministerio de Finanzas y Precios acordaran aplicar esta y otras medidas para frenar o disminuir la inflación”, añadió Brito Brito.

Según el propio funcionario, nuestra provincia fue objeto de estudio para la redacción de la ley que, si bien sabemos que establece precios impagables por algunos sectores poblacionales, es un paso de avance hacia lo más justo.

El rol del Gobierno y las entidades relacionadas es controlar y supervisar el cumplimiento de lo reglamentado. Ya se visitan los consejos populares de cada municipio para verificar el estado de opinión de compradores y vendedores, así como el respeto a la ley de estos últimos.

”Cada gobierno municipal tiene un Observatorio de Precios, integrado por varios organismos, que debe informar a diario sobre las violaciones, ahora con énfasis en la Resolución 225”, agregó el Coordinador de Programas y Objetivos del Gobierno en Cienfuegos.

Por su parte, Glenia Cristina Díaz González, directora provincial de Finanzas y Precios, alegó que “a pocos días de la oficialización de la norma, los grupos de inspectores y supervisores han visitado varios trabajadores por cuenta propia y mipymes particulares en busca de infracciones. Por ser la primera vez, alertamos, no habrá una segunda oportunidad. La reacción varía, algunos actores deciden retirar el producto de la venta por supuestas pérdidas, otros protestan pero cumplen, aunque también sabemos que algunos esperan a que nos retiremos para infringir la ley”.

El papel de las organizaciones políticas y de masas, así como de la población, resulta vital para ir directamente a los infractores. Siempre se pide su apoyo porque por muchos inspectores que actúen es lógicamente imposible llegar a cada lugar donde se comete un delito o una ilegalidad.

”Debemos aprovechar cada espacio posible, desde los medios de comunicación hasta las redes sociales, correos electrónicos y teléfonos para mantener la retroalimentación con el pueblo, el más afectado y el que más pruebas puede aportar sobre los transgresores”, resaltó Díaz González.

Desde la entrada en vigor de esta ley los ministerios de Finanzas y Precios, de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y el de Comercio Interior tienen que observar periódicamente el comportamiento de los precios de importación de las referidas mercancías para determinar las actualizaciones necesarias y la posible inclusión de otros productos.

NÚMEROS DE TELÉFONOS GOBIERNOS MUNICIPALES ANTE VIOLACIONES DE PRECIOS
  • CIENFUEGOS: 43556139
  • PALMIRA: 43546185
  • SANTA ISABEL DE LAS LAJAS: 43579756
  • CRUCES: 573799
  • ABREUS: 43540602
  • RODAS: 43549180
  • AGUADA DE PASAJEROS: 562114
  • CUMANAYAGUA: 43497309

Visitas: 191

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *