Cienfuegos: Estrategia de Desarrollo Territorial y problemas públicos

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 58 segundos

El quehacer sigue siendo intenso en Cienfuegos, en el propósito de contar con su Estrategia de Desarrollo Territorial (EDT).

Un reciente taller del grupo temporal de trabajo creado a tales efectos posibilitó validar los problemas públicos y los factores de desarrollo, identificados desde cada uno de los equipos que conforman las dimensiones (económica, institucional, ambiental y social) y que serán la base para la formulación de las Políticas Públicas Territoriales.

“Los problemas públicos son aquellos que los ciudadanos están refiriendo con frecuencia como parte de su interacción con la estructura de gobierno, los medios de comunicación y las redes, desde esas vías han sido identificados”, refiere el MSc. Carlos Díaz Ramos, jefe del departamento de Gestión Estratégica de la dirección de Desarrollo Territorial del gobierno provincial; quien también define a los factores de desarrollo como” aquellos elementos que no son identificados por los ciudadanos, pero sí por el sector del conocimiento o el empresarial, un amplio potencial que requiere ser dinamizado.

Lea además ⇒ Estrategia de Desarrollo en Cienfuegos: por elaborar Políticas Públicas Territoriales

“Es muy común cuando nos enfrentamos a esa masa de informaciones ver que el ciudadano se orienta más hacia los servicios sociales; pero entre los factores de desarrollo estamos viendo, por ejemplo, el suelo, un recurso imprescindible, que en el caso concreto de Cienfuegos es uno de los principales para proyectar el desarrollo junto a los recursos humanos”, asegura el experto.

Al construir la EDT y sus políticas públicas, en la provincia se dispondrá de una herramienta que oriente la gestión de gobierno desde un nuevo modelo; lo cual debe redundar en una mejor calidad de vida para la ciudanía; de ahí que se insista en la participación colectiva.

“Es un error considerar que por el solo hecho de que el gobierno hace algo y es público, es ya una política pública y justo para cambiar esa visión trabajamos intensamente desde el grupo temporal de trabajo que tiene una variada composición, pues lo integran representantes del sistema productivo de bienes y servicios, de la esfera de conocimiento, la sociedad civil y la administración pública”, asevera el jefe del departamento de Gestión Estratégica de la dirección de Desarrollo Territorial del gobierno provincial.

Vale, entonces, recordar qué son las políticas públicas, imprescindibles para concretar la EDT. “Son el conjunto de medidas, decisiones y acciones que lleva a cabo el gobierno para solucionar los problemas que, en un momento determinado, tanto los ciudadanos como el propio gobierno han identificado. Son el resultado de un proceso y llevan articulación de actores, aprendizaje continuo e innovación.

“Para que una política pública sea exitosa debe partir de una identificación lo más clara posible de cuál es el problema público y además plantear las diferentes alternativas de solución, la factibilidad y el plan de acción entre otros elementos importantes”, amplía Díaz Ramos.

En Cienfuegos el proceso de elaboración de la Estrategia de Desarrollo Territorial comienza a acercarse al momento en que la visión definida (que es el sueño, el propósito a alcanzar) se “aterriza” en forma de programas, una vez que han sido elaboradas las políticas públicas.

En opinión de Rolando Rajadel Alzuri, vicegobernador de Cienfuegos, con la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Territorial “construimos el presente y el futuro de la provincia, a partir de la sabiduría popular y el aporte del sector académico y científico, junto a todos los actores económicos y sociales de la región; de eso se trata”.

Visitas: 21

Tay Beatriz Toscano Jerez

Periodista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *