Capacitan en Cienfuegos acerca de funcionamiento de Cátedra del Adulto Mayor

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 51 segundos

La razón de ser de la Cátedra Universitaria del Adulto Mayor (CUAM), los beneficios que aporta a un envejecimiento activo y fructífero, la necesidad de multiplicar el conocimiento de la sociedad acerca de la misma y los retos por delante, ocuparon a los integrantes del Grupo para la atención a la dinámica demográfica en Cienfuegos en su más reciente encuentro.

Nisety Marín Rodríguez, coordinadora de la CUAM detalló elementos de interés de una iniciativa con más de dos décadas de existencia y que, en la región perlasureña, acoge a casi 900 cursillistas en 51 aulas, de las cuales 15 funcionan en la capital provincial para profundizar en dimensiones como la docencia, la investigación y el extensionismo con resultados favorables, entre ellos la participación y obtención de reconocimientos en disímiles eventos y la mejoría en la calidad de vida.

Al decir de Damaris Ponce Mora, funcionaria del gobierno provincial, se trata de extender el conocimiento sobre la Cátedra y su quehacer, lo que propiciará que un número creciente de adultos mayores puedan incorporarse y constatar que existen otras maneras de envejecer, con una participación directa en diferentes actividades. “Pretendemos lograr una cátedra en cada consejo popular”, dijo con la certeza de los aportes a la salud física y espiritual de los participantes.

La Cátedra Universitaria del Adulto Mayor en Cienfuegos trabaja bajo un enfoque multisectorial, en estrecha coordinación con organismos tales como Cultura, Deportes, la Oficina Nacional de Estadísticas, la Asociación de Economistas y los ministerios de Salud y Educación.

Visitas: 34

Tay Beatriz Toscano Jerez

Periodista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *