Abrakadabra alegra corazones en encuentro internacional
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos
Con el corazón feliz andan los niños-artistas y el director de la Compañía de Teatro musical Infantil, Abrakadabra, orgullo de Cienfuegos. Y no es para menos, es hermosa realidad —nuevamente— su presencia en el V Encuentro Internacional de las Artes para las Infancias “Corazón Feliz”.
No importó que el viaje hacia la capital, sede de la cita, fuera a una hora muy cálida porque el propósito ya se cumple: aprender, confraternizar y, por supuesto, presentarse ante un público ávido de saber cuánto se hace en Cuba y otras partes del mundo para enriquecer el espíritu de los que saben querer.
“Es un honor para nosotros formar parte de este quinto encuentro, aunque sea solo con 18 de los 40 niños que posee nuestro grupo”, asegura Dustin Polo, quien agradece a la cantautora y creadora de la iniciativa, Rochy Ameneiro, por la posibilidad de participación.
Reconoce el director de la compañía que el programa resulta “muy cargadito”, porque tomarán parte en disimiles acciones. “Participaremos en eventos teóricos, nos presentaremos en algunas comunidades, incluyendo algunas casas de cultura, además estamos incluidos en la gala inaugural a desarrollarse el jueves 30 en el teatro Martí con la participación de artistas reconocidos de nuestro país, oportunidad en que presentaremos el tema No hacen falta alas, de Silvio Rodríguez”.
También en el “Corazón feliz” hay otra representación de la provincia de Cienfuegos; entre quienes cuentan Rosa Campos, la tía Rosa, con una amplia trayectoria en el arte dedicado a las infancias.

Gracias a WhatsApp
La magia de las nuevas tecnologías, nos permite conocer las opiniones de algunos de los noveles artistas perlasureños.
“He tenido la suerte de participar por tercera vez en Corazón feliz. Me siento muy afortunada de poder convivir con personas maravillosas que trabajan con y para los niños”, dice Sofía Pérez; mientras que Ernesto Sosa no oculta su emoción porque, “estar en el festival es una oportunidad increíble”, cuenta.
“Estar en este festival es una experiencia muy bonita porque podemos interactuar con artistas muy importantes que se desempeñan en el mundo de la actuación para niños, además de que podemos actuar con niños también. Es muy bueno compartir con personas que hacen lo mismo que tú: hacer felices a los niños”, expresa muy segura de sí, Celia Camila Araujo Yulls, integrante de Abrakadabra con varios años en la agrupación.
Hasta el 2 de junio, los niños de Abrakadabra junto a su director y la Tía Rosa, derrochan talento, emociones y alegría en el V Evento Internacional de Artes para las Infancias, dedicado —esta vez— a la protección del medioambiente, al teatro de títeres y a la creación musical para niños y niñas, de Silvio Rodríguez.
Visitas: 142