Termoeléctrica de Cienfuegos sale del SEN por avería en la unidad tres
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos
La Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes de Cienfuegos enfrenta una situación compleja con la salida del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) de la unidad número tres, debido a una avería, y la continuidad del mantenimiento prolongado de la unidad número cuatro. José Osvaldo González Rodríguez, director de la entidad, ofreció detalles sobre la situación actual.
“La unidad número tres tuvo una avería en el transmisor de flujo de aire de la caldera, en esas condiciones apareció un disparo que protege a la caldera cuando pierde el aire, para que no haya una diferencia entre el combustible y el aire para la combustión”, explicó González Rodríguez.
Si bien el problema inicial se resolvió, durante el proceso de arranque surgió una falla en un motor eléctrico, crucial para la lubricación de la turbina en caso de emergencia. “Este motor, al ser una protección primordial para garantizar la lubricación de la turbina ante una pérdida total de energía, impidió que continuáramos con el proceso de arranque”, añadió el director.

Conocimos que el módulo averiado fue trasladado a talleres especializados en La Habana, y se espera que la reparación se complete durante el fin de semana.
En cuanto a la unidad número cuatro, González Rodríguez informó que el mantenimiento, iniciado en noviembre del año pasado, continúa según lo programado. “Estamos interviniendo en la caldera en más del 80%, lo que nos permitirá devolverle las condiciones de vida que había perdido durante los últimos años de operación. Además, se está realizando una reparación capital a la turbina con el objetivo de que el bloque entre con las mejores condiciones posibles”, aseguró.
El director destacó que los trabajos están adelantados en un día en la caldera, mientras que la turbina avanza según lo previsto, estimando que la unidad pueda sincronizar nuevamente y aportar 158 MW al SEN, en el mes de agosto.
González Rodríguez también señaló que, “tras períodos prolongados de la unidad fuera de servicio, en el caso específico de la unidad número tres, que fue una parada imprevista por una avería y en el caso del mantenimiento prolongado por varios meses, siempre hay un período de asimilación, de ajuste y puesta en marcha, donde hay defectos que no se puede abarcar todos, ni desde el punto de vista financiero y técnico. Por tanto, pueden ir saliendo paulatinamente algunas cuestiones que hay que corregir”, concluyó.
Visitas: 113