Misterioso lenguaje de una trovadoresca lira

Un 17 de junio del año 1880, en Caibarién, nació Manuel Corona Raimundo, una de las joyas cubanas de la llamada Trova Tradicional. Por la belleza de sus temas, estos renacen una y otra vez en distintas voces. Tal parece que la inmortalidad llegó para su Longina, que ha sido, posiblemente, más seductora que aquella Longina O’Farrill, para quien el bardo, por encargo, dedicó esta canción; o su Santa Cecilia, que grandes estudiosos de nuestra música, como Lino Betancourt, afirmaba que lo dedicó a la Santa Patrona Protectora de los músicos. Pienso que ella, halagada por las notas sinceras que brotaban del alma y la lira de este bardo, le otorgó realmente la inspiración y la eternidad.

Leer más

Balneario de Rancho Luna, epicentro del verano en Cienfuegos

Apenas se corrieron las cortinas del mes de julio y cientos de bañistas de Cienfuegos, así como de provincias cercanas, colmaron la playa de Rancho Luna durante la jornada inaugural del verano.

Leer más

El día que Santa Clara se vengó de Gerardo Machado Morales

Para muchos de los habitantes de la mayor de Las Antillas, las coincidencias son solo eso, hechos aislados que ocurren por azar o simplemente por el quehacer cotidiano de la vida misma. Sin embargo, para una parte de los nacidos en este rinconcito del Caribe todo lo que sucede tiene una explicación, la cual pudiera estar cimentada en una cuestión política, económica, cultural y hasta religiosa.

Leer más